info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Resalta OPS logros de la política de salud en Nicaragua-28.02.2012

Inicio Noticias Resalta OPS logros de la política de salud en Nicaragua-28.02.2012
Noticias

Resalta OPS logros de la política de salud en Nicaragua-28.02.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
734 Views

Managua, 22 feb (PL) Los logros de Nicaragua en el campo de la medicina recibieron el reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) durante la reunión subregional de representantes de esa entidad, efectuada en esta capital.

En la cita, que incluye especialistas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la directora de la OPS, Mirta Roses, resaltó los esfuerzos del Ministerio de Salud (Minsa) nicaragüense para disminuir la tasa de mortalidad por enfermedades comunes y letales, apuntó El Nuevo Diario.

La doctora de nacionalidad argentina reconoció el liderazgo de Nicaragua en las coberturas de vacunación y antirretrovirales, así como la detección temprana del embarazo para eliminar la transmisión del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) de forma vertical.

Nicaragua además introdujo vacunas como el rotavirus y neumococo, y realizó avances en función del saneamiento y acceso de la población al agua potable y a los medicamentos, mencionó la especialista.

Junto a los países de Centroamérica en la reunión de la OPS/OMS participan representantes de salud de México, Cuba, Haití, República Dominicana y la Oficina de la Frontera Estados Unidos-México.

De acuerdo al rotativo, el evento pretende incorporar la perspectiva de país y subregional hacia una política colectiva, en particular de cooperación.

La ministra de Salud, Sonia Castro, realizó una presentación de los resultados y las políticas priorizadas por Nicaragua de 2007 a 2011, que demuestran los avances de esta nación centroamericana en la disminución de las tasas de mortalidad relacionadas con enfermedades letales.

Fuente:
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=480558&Itemid=1


Anterior
El Parlamento salvadoreño aprueba ley de medicamentos -28.02.2012
Siguiente
Producción Farmacéutica en Santa Fe -28.02.2012

Articulos relacionados

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro

En el marco de nuestro proyecto de botiquines solidarios, desde...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura

Welcome back,