info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Reporte Anual 2023 FSFA

Inicio Destacados Reporte Anual 2023 FSFA
Destacados, Noticias

Reporte Anual 2023 FSFA

1 de julio de 2024
By fsfargen
2 Comments
1967 Views

En el año 2023, Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina ha logrado importantes avances y consolidaciones en diversas áreas. A continuación, destacamos los puntos más relevantes del análisis de donaciones y actividades realizadas durante el año:

  1. Donaciones y Procedencia:
    • Se donaron un total de 163,207 unidades de medicamentos, incluyendo comprimidos, cápsulas, frascos y otros.
    • A estas unidades se suman 3,889 productos médicos adicionales.
    • Las principales fuentes de estas donaciones fueron los Colegios de Farmacéuticos y los laboratorios, representando más del 50% del financiamiento total.
  2. Formas Farmacéuticas:
    • El 96% de las donaciones fueron en forma de comprimidos, seguido por cápsulas, soluciones, polvos, cremas, jarabes y formas líquidas.
  3. Distribución por Provincias:
    • La mayor parte de las donaciones se destinó a las provincias de Chaco, Salta y Misiones, donde se desarrollaron proyectos específicos como “Proyecto Crónicos” y “Proyecto Santa Victoria Este”.
    • Chaco recibió la mayor cantidad de medicamentos, enfocándose en pacientes con hipertensión arterial y diabetes.
    • En Salta, los esfuerzos se centraron en comunidades aisladas con altas tasas de mortalidad infantil, proveyendo medicamentos para infecciones y desnutrición.
    • En Misiones, se trabajó en la selva misionera con la comunidad Tekoa Alecrín.
  4. Botiquines de primeros auxilios:
    En la provincia de Buenos Aires, los botiquines se entregaron a comunidades afectadas por inundaciones. En Córdoba, se destinaron a cuarteles de bomberos, mientras que en Entre Ríos se distribuyeron centros de evacuación en zonas de emergencia por inundaciones. En Neuquén, los botiquines se distribuyeron a poblaciones vulnerables y aisladas.
  5. Actividades Internacionales:
    • FSFA participa en redes internacionales como PSF International Network y FSF Red Global, colaborando con organizaciones de Canadá, Alemania, Suiza, Chile, España, Perú, Chile, Honduras, entre otros.
  6. Capacitaciones y Convenios:
    • FSFA firmó convenios con universidades como la Universidad Maimónides y la Universidad de Belgrano e impartió capacitaciones en numerosas Universidades.
    • Se participó activamente en jornadas y conferencias farmacéuticas, promoviendo la gestión de medicamentos y colaborando en eventos como la Jornada de Clasificación de la Fundación Tzedaká.

Estos logros subrayan el compromiso de FSFA con la accesibilidad a tratamientos farmacológicos de calidad y la promoción del uso racional de medicamentos en comunidades aisladas y en situaciones de emergencia.



No te pierdas del reporte completo en este link.



Anterior
 Jornadas de Formación de Farmacéuticos Solidarios
Siguiente
Colega destacado – Juan Pablo Carnevale

Articulos relacionados

Día mundial del Farmacéutico

Hoy, 25 de Septiembre de 2025, festejamos el día mundial...

Proyecto Andalgalá, Catamarca

FSFA concretó una nueva intervención humanitaria en la localidad de...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
viernes, 26, Sep
Día Mundial del Farmacéutico
jueves, 25, Sep
Día mundial del Farmacéutico
viernes, 19, Sep
Proyecto Andalgalá, Catamarca
domingo, 14, Sep
Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”
viernes, 5, Sep
Declaración de Copenhague sobre Resistencia Antimicrobiana: Una llamada global liderada por farmacéuticos
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini

Welcome back,