info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

OMS – Anunciando nuevas iniciativas para maximizar la eficiencia de los programas de donación de medicamentos para enfermedades tropicales desatendidas

Inicio Notas de interés OMS - Anunciando nuevas iniciativas para maximizar la eficiencia de los programas de donación de medicamentos para enfermedades tropicales desatendidas
Notas de interés

OMS – Anunciando nuevas iniciativas para maximizar la eficiencia de los programas de donación de medicamentos para enfermedades tropicales desatendidas

17 de marzo de 2024
By fsfargen
8 Comments
1015 Views

Les compartimos la traducción de la nota de la OMS. Página completa

“El Programa Mundial de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la Organización Mundial de la Salud ha lanzado un Comité de Supervisión Global. Este Comité de Supervisión Global abordará desafíos de larga data en la donación y gestión de la cadena de suministro de medicamentos para el tratamiento de las enfermedades tropicales desatendidas y desempeñará un papel crucial en la coordinación de esfuerzos y la mejora de la eficiencia en la distribución de medicamentos a quienes lo necesitan.

“Este Comité ejemplifica el compromiso de la OMS con el fortalecimiento del liderazgo de los esfuerzos globales y la mejora de la efectividad de las intervenciones contra las enfermedades tropicales desatendidas”, dijo el Dr. Ibrahima Socé Fall, Director del Programa Mundial de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la OMS.

El Comité se ha lanzado al mismo tiempo que un proyecto complementario, el Mecanismo de Apoyo Técnico a la Cadena de Suministro, un proyecto de 5 años implementado por JSI (John Snow, Inc.) que tiene como objetivo fortalecer las cadenas de suministro de enfermedades tropicales desatendidas en África, particularmente en ocho países prioritarios. Al alinearse con las mejores prácticas de la industria, este mecanismo no solo mejorará la entrega de medicamentos para quimioterapia preventiva, sino que también reducirá significativamente el desperdicio, garantizando la disponibilidad oportuna para las campañas de administración masiva de medicamentos.

Establecidas a través de una estrecha colaboración entre la OMS, Merck, Johnson & Johnson, GSK, Eisai, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la Fundación Bill y Melinda Gates, estas iniciativas emblemáticas representan un paso significativo adelante en la lucha global contra las enfermedades tropicales desatendidas.

Las donaciones de medicamentos para el tratamiento de enfermedades tropicales desatendidas representan una de las mayores iniciativas de salud pública a nivel mundial. Entre 2011 y 2023, se entregaron más de 27.7 mil millones de tabletas y viales de medicamentos a países para la implementación de intervenciones de tratamiento de enfermedades tropicales desatendidas, como la administración masiva de medicamentos y la gestión de casos, a través de diferentes mecanismos de donación. Solo en 2023, se entregaron aproximadamente 2.1 mil millones de tabletas y viales, de los cuales más de 994 millones fueron gestionados por la OMS y puestos a disposición de 112 Estados Miembros de forma gratuita.”
4 de marzo de 2024 Noticias departamentales Ginebra


Anterior
Taller “Armado de Botiquines para situaciones de Emergencia” en la UBA
Siguiente
Botiquines de primeros auxilios para inundación – Gualeguay, Entre Ríos

Articulos relacionados

Reporte anual 2024 de la FIP

Desde FSFA queremos acercarles el Annual Report 2024 de la...

Columna de opinión

Link al Informe de Daniel Ricchone: MEDICAMENTOS: Primer semestre 2025...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini
sábado, 9, Ago
Reporte anual 2024 de la FIP
miércoles, 6, Ago
Reconocimiento constitucional al rol profesional: Intervención de Fabián García, referente de FSFA, en la Convención Reformista de Santa Fe
viernes, 18, Jul
Columna de opinión
viernes, 11, Jul
FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara

Welcome back,