info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Guía para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas

Inicio Destacados Guía para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Destacados

Guía para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas

30 de mayo de 2019
By fsfargen
0 Comment
212 Views

Objetivos: Esta guía está enfocada en emitir recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas, como infección por Trypanosoma cruzi, agente protozoario de una parasitosis sistémica. Metodología: La presente guía de práctica clínica fue confeccionada siguiendo los métodos de elaboración de guías de la OMS (5). De forma general, se conformó un grupo desarrollador multidisciplinario compuesto por expertos temáticos, epidemiólogos, metodólogos y usuarios. Dado que no se identificaron guías susceptibles de ser adaptadas, la guía se desarrolló de novo. Se realizaron búsquedas de revisiones sistemáticas y estudios primarios hasta agosto de 2017, en bases de datos electrónicas (PubMed, EMBASE, Cochrane) y mediante búsqueda manual. Posteriormente, se elaboró la síntesis y los perfiles de evidencia utilizando el enfoque GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation). Las recomendaciones fueron graduadas en un panel de expertos en enfermedad de Chagas. La guía fue evaluada por pares temáticos y metodológicos. Todos los participantes del panel y del grupo desarrollador firmaron una declaración de conflicto de intereses, los cuales fueron analizados por la coordinación de la guía. Recomendaciones: La presente guía provee recomendaciones de diagnóstico y tratamiento para pacientes adultos y pediátricos. Las siguientes recomendaciones conciernen a individuos con: 1) sospecha de enfermedad de Chagas; 2) exposición a la enfermedad de Chagas; 3) diagnóstico de enfermedad de Chagas crónica; y 4) diagnóstico de enfermedad de Chagas aguda.


Anterior
Medicamentos donados con Calidad Certificada – Precalificación de los medicamentos por la OMS
Siguiente
TRES ISLETAS – CONTACTO CON ESTA COMUNIDAD.

Articulos relacionados

FSFA Internacional

Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina ha venido desempeñando un papel...

Colega destacado - Santiago Palma

Hace tiempo venimos compartiendo el accionar de distintos colegas pertenecientes...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 14, Sep
FSFA Internacional
jueves, 7, Sep
Colega destacado – Santiago Palma
lunes, 4, Sep
Reuniones de referentes provinciales FSFA
miércoles, 2, Ago
Colega destacada – Silvana Vacchiano
sábado, 1, Jul
Colega destacado – Jorge Schlottke
miércoles, 21, Jun
Nuestro artículo publicado en JAPhA: Patterns of pharmaceutical supplies and medicines donationsreceived during a natural disaster

Welcome back,