info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Buenos Aires: Comenzarán a vacunar contra la gripe en la provincia -12.03.2012

Inicio Noticias Buenos Aires: Comenzarán a vacunar contra la gripe en la provincia -12.03.2012
Noticias

Buenos Aires: Comenzarán a vacunar contra la gripe en la provincia -12.03.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
634 Views

El ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, confirmó que la vacuna antigripal ya se encuentra disponible en todos los hospitales y centros de salud de la Provincia. Lo hizo en el marco de un encuentro en la Federación Argentina de Municipios (FAM) con el gobernador Daniel Scioli y los intendentes de la Tercera Sección Electoral, donde se revisó el esquema de inmunización provincial contra la gripe y, en especial, para eliminar la circulación del virus de la gripe A H1N1.

“La vacuna antigripal es gratuita y estará disponible a partir de mañana en los 1.640 centros de salud de los 135 distritos”, aseguró Collia y afirmó que “el objetivo prioritario es que la gente no se enferme”. Este año la vacuna consistirá en una inmunización trivalente que cubre tres tipos del virus de la influenza: el A H1N1, que provocó la primera pandemia gripal del siglo, y las cepas de los virus A (H3N2) y B que, según los especialistas, circularán durante este invierno.

A partir de mañana podrán vacunarse en forma gratuita y en todo el territorio bonaerense los niños de 6 meses a 2 años, embarazadas, puérperas hasta el sexto mes posterior parto, personal de salud y personas con factores de riesgo como afecciones respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (como infección por VIH), pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos y diabéticos y otras afecciones que ponen en riesgo la vida en caso de contraer una gripe.

En tanto que los mayores de 65 años recibirán la dosis en una segunda etapa, también en forma gratuita y en todos los centros vacunatorios provinciales. El director provincial de Atención Primaria de la Salud, Luis Crovetto, informó que “mañana comenzamos con los niños, las embarazadas, puérperas y grupos de riesgo. Los mayores de 65 años serán inmunizados en una segunda etapa, próximamente”.

Además Crovetto explicó que la inmunización no debe llevar a las personas a descuidar otras medidas de prevención como lavarse las manos: “estas medidas son tan importantes como la vacunación a la hora de evitar la propagación del virus”. Y detalló que las personas comprendidas en los grupos de riesgo deberán vacunarse entre marzo y abril, con el fin de llegar a los meses más fríos del invierno protegidos.

En los últimos dos años la provincia de Buenos Aires, a través del ministerio de Salud, llevó a cabo con éxito campañas de inmunización contra la gripe. En 2011 se vacunaron unos 3 millones de bonaerenses. “Estas cifras nos demuestran que la prevención nos permitió y nos permitirá eliminar de circulación el virus de la gripe A H1N1″, aseguró Collia.

Medidas de prevención:

– Las personas que integran los grupos de riesgo deben vacunarse entre marzo y abril. La inmunización está disponible en vacunatorios públicos en forma gratuita.

– Al toser o estornudar cúbrase la boca y la nariz con el pliegue del codo.

– Lávese las manos con agua y jabón varias veces al día, sobre todo al llegar al hogar, antes de tomar contacto con bebés y niños, antes de cocinar y luego de ir al baño.

– Trate de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca sobre todo en lugares públicos.

– Quédese en casa si se siente enfermo y limite el contacto con otras personas para evitar infectarlas.

– Mantenga ventilados los ambientes, desinfecte las superficies y evite que los niños compartan utensilios o juguetes que puedan llevarse a la boca.


Anterior
Chagas: La enfermedad silenciosa Animal Politico-12.03.2012
Siguiente
Bioequivalencia: lotes y normativas Fuente: Pharmabiz -12.03.2012

Articulos relacionados

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro

En el marco de nuestro proyecto de botiquines solidarios, desde...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura

Welcome back,