info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Analizan composición de los suplementos dietarios para promover seguridad de los productos -18.03.2012

Inicio Noticias Analizan composición de los suplementos dietarios para promover seguridad de los productos -18.03.2012
Noticias

Analizan composición de los suplementos dietarios para promover seguridad de los productos -18.03.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
688 Views

Fue en el marco de la primera reunión ordinaria del año de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL).

El Viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, junto al titular de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Carlos Chiale; representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, llevaron a cabo ayer la primera reunión ordinaria de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) del año, donde analizaron aspectos relativos a la regulación y control de suplementos dietarios y criterios microbiológicos para comidas preparadas, entre otros temas.
Del encuentro, que se prolongará hasta hoy, participó también el director del Instituto Nacional de Alimentos, Matías De Nicola, y representantes de las áreas bromatologías y de control alimentario de todas las provincias del país.
“Hay una propuesta de resolver algunos problemas que hemos detectado en la regulación de los suplementos dietarios con el objeto de que las acciones de control representen productos más seguros para la gente”, explicó De Nicola y agregó que “es necesario revisar las normas que regulan la composición de los productos, qué ingredientes deben tener, qué nutrientes, y en qué concentraciones se presentan para que no sean perjudiciales para la salud”.
Asimismo, el funcionario destacó que otro aspecto a analizar “está vinculado a las hierbas que utilizan este tipo de productos y los límites máximos establecidos para que no puedan ocasionar un perjuicio a la salud”.
Los suplementos dietarios, definió De Nicola, son productos destinados a satisfacer necesidades nutricionales específicas de las personas que –dijo-“muchas veces se presentan publicitariamente de una manera exagerada o engañosa propiciando confusión en las personas que los consumen respecto a las propiedades de los mismos”.
En esa línea, De Nicola subrayó que “otro elemento muy importante es analizar la comunicación de los atributos de los suplementos dietarios, cómo se comunican comercialmente estos productos, que las publicidades sean verídicas y no engañosas es importante para que la gente pueda tomar mejores decisiones”.
De Nicola indicó, además, que durante hoy y mañana los técnicos realizarán una evaluación de la nueva regulación para comidas preparadas, la que calificó como “una herramienta de regulación y prevención y control de riesgos, por los microorganismos que pueden estar presentes en estos alimentos que pueden ser causantes de enfermedades; y mejoras comerciales y productivas vinculadas a los alimentos, entre otros puntos de la agenda”.

Fuente: Prensa – Ministerio de Salud de la Nación


Anterior
Margaret Chan, directora de la OMS: -18.03.2012
Siguiente
Farmacéuticos Sin Fronteras aporta más tres toneladas de medicamentos y productos sanitarios a cuatro proyectos -18.03.2012

Articulos relacionados

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro

En el marco de nuestro proyecto de botiquines solidarios, desde...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura

Welcome back,