info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

UNLAM Departamento de Ciencias de la Salud Ministerio de Relaciones Exteriores Consejo Consultivo de la Sociedad Civil-01.09.2014

Inicio Noticias UNLAM Departamento de Ciencias de la Salud Ministerio de Relaciones Exteriores Consejo Consultivo de la Sociedad Civil-01.09.2014
Noticias

UNLAM Departamento de Ciencias de la Salud Ministerio de Relaciones Exteriores Consejo Consultivo de la Sociedad Civil-01.09.2014

14 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
884 Views

Programa del Segundo Curso:

Salud Internacional; relaciones entre políticas regionales y política doméstica

15 de Setiembre al 17 de Noviembre del 2014
Lunes de 17 a 20 hs
–
Cancillería Argentina ‐ Palacio San Martín –
Arenales 761

1° Encuentro.- Cancillería Argentina- 15 de Setiembre.

Relaciones entre los acuerdos internacionales y las políticas nacionales en el campo de la salud; MERCOSUR salud, UNASUR salud, OMS-OPS.

Embajador Oscar Laborde – Cancillería
Pier Paolo Baladelli. – Representante en Argentina de la OMS_OPS
Andrés Franco .- UNICEF
Daniel Gollan Ministerio de Salud

Presentación – Introducción – Consignas del Trabajo final
Mario Rovere.- UNLaM

_______________________________________________________________________________
2° Encuentro. -Sede UNLaM – 22 de Setiembre.

Salud Internacional y soberanía sanitaria
Mario Rovere Decano de Ciencias de la Salud. UNLAM

3° Encuentro – 29 de septiembre

Derechos Sociales
Martín Castilla- UNLaM

Ética o mercado en la investigacion internacional para la salud
Victor Pentchaszdeh – Referente de UNESCO en Bioética en Argentina – UNlaM

4° Encuentro – 06 de Octubre

Recursos humanos en salud

Débora Yanco.- OPS
Mónica Abramzon. – Instituto Germani
__________________________________________________________________________

5° Encuentro – 13 de Octubre

Política Integral de medicamentos: Producción pública – Uso racional
Dr. Jorge Rachid. Ministerio de Defensa
Dra. Beatriz Martinelli. Gobierno de Santa Fe.
Dr. Constantino Tulupas. Universidad de La Plata
Dr. Daniel Gollan Ministerio de Salud
_________________________________________________________________________

6° Encuentro – 20 de Octubre

Sistemas de salud comparados en América del sur
Dra. Nila Heredia. Ex Ministra de Salud de Bolivia
Dra. Ana María Costa – CEBES – Brasil.
Dr. Alejandro Gerardi –OPS
______________________________________________________________________

7° Encuentro -27 de Octubre

Caminos a la universalidad Sistemas vs seguros
Dr. Francisco Leone. UNLAM

Emergencias y catástrofes, cooperación humanitaria.
Dr. Carlos Trotta. Médicos sin Fronteras.

8° Encuentro -03 de Noviembre

Estrategias de APS- Estudios comparativos en la región
Ana Fucks- UNLaM
Analia Bertolotto – UNLaM

Argentina en el escudo epidemiológico.
Dr. Juan Herrmann Director de Vigilancia epidemiológica. Ministerio de Salud de la Nación

9° Encuentro -17 de Noviembre
16 a 19:30 hs
Presentación de trabajos
19:30 Clausura
Embajador Oscar Laborde – Cancillería


Anterior
DECLARACIÓN ALAMES ARGENTINA DESDE EL ENCUENTRO PREPARATORIO EN BUENOS AIRES HACIA EL XIII CONGRESO DE ALAMES EN EL SALVADOR -01.09.2014
Siguiente
ENCUENTRO PREPARATORIO HACIA EL XIII CONGRESO DE ALAMES EN EL SALVADOR Buenos Aires 21, 22 y 23 de Agosto-18.08.2014

Articulos relacionados

Proyecto Andalgalá, Catamarca

FSFA concretó una nueva intervención humanitaria en la localidad de...

Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”

Los días 5 y 6 de septiembre se llevaron a...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
viernes, 26, Sep
Día Mundial del Farmacéutico
jueves, 25, Sep
Día mundial del Farmacéutico
viernes, 19, Sep
Proyecto Andalgalá, Catamarca
domingo, 14, Sep
Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”
viernes, 5, Sep
Declaración de Copenhague sobre Resistencia Antimicrobiana: Una llamada global liderada por farmacéuticos
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini

Welcome back,