info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Se cumple la meta sobre agua potable del Objetivo de Desarrollo del Milenio Comunicado de prensa conjunto: OMS/UNICEF-12.03.2012

Inicio Noticias Se cumple la meta sobre agua potable del Objetivo de Desarrollo del Milenio Comunicado de prensa conjunto: OMS/UNICEF-12.03.2012
Noticias

Se cumple la meta sobre agua potable del Objetivo de Desarrollo del Milenio Comunicado de prensa conjunto: OMS/UNICEF-12.03.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
751 Views

6 MARS 2012 | GINEBRA/NUEVA YORK – El mundo ha cumplido con la meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso al agua potable mucho antes de la fecha límite de 2015, según un informe publicado por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Entre 1990 y 2010, más de 2.000 millones de personas obtuvieron acceso a fuentes mejoradas de agua potable, como por ejemplo suministro de agua por medio de tuberías y pozos

783 millones de personas no tienen acceso aún al agua potable
Lake advirtió que aún no es posible declarar victoria, ya que por lo menos el 11% de la población mundial –783 millones de personas– no tiene acceso aún al agua potable, y miles de millones no reciben todavía servicios de saneamiento.
“Las cifras siguen siendo abrumadoras”, dijo, “pero los progresos anunciados hoy son una prueba de que los Objetivos de Desarrollo del Milenio se pueden cumplir con voluntad, esfuerzo y financiación”.
Lejos de alcanzar la meta de saneamiento
El informe destaca, sin embargo, que el mundo está aún lejos de alcanzar la meta de saneamiento de los ODM, y es improbable que lo haga para el año 2015. Sólo el 63% de los habitantes del mundo tienen acceso a un saneamiento mejorado, una cifra que solamente aumentará a un 67% en 2015, muy por debajo del objetivo del 75% que figura en los ODM. En la actualidad, 2,5 millones de personas aún carecen de saneamiento mejorado.
Una de las cosas más importantes para reducir las enfermedades
“Proporcionar un acceso sostenible a fuentes mejoradas de agua potable es una de las cosas más importantes que podemos hacer para reducir las enfermedades”, dijo la Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan. “Pero el logro que hemos alcanzado hoy es sólo el comienzo. Debemos seguir asegurando que este acceso se mantenga seguro. De otra manera, los avances serán en vano”.
http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2012/drinking_water_20120306/es/index.html
En Argentina, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo había fijado, entre otras, dos metas claras: por un lado, reducir en dos terceras partes la proporción de la población sin acceso a agua potable entre los años 1990 y 2015; por otro, reducir en dos terceras partes la proporción de la población sin acceso a desagües cloacales en el mismo período.
Según los datos del último Censo realizado en 2010, en el país el 11,4 por ciento de los hogares (casi 1,4 millón) no cuentan con provisión de agua dentro de la vivienda. La cifra alcanza el 22 por ciento si se suman los hogares que obtienen agua (dentro o fuera de la vivienda) pero sin acceso a la red pública.
Fuente: Diario Clarin.


Anterior
Salta: Hay 28 casos de dengue confirmados Fuente: Diario El Tribuno -12.03.2012
Siguiente
Implementación de Atención Farmacéutica en un Centro de Atención Primaria: Prueba Piloto en el Partido de Berazategui. Proyecto de Extensión Universitaria 2011-2012 -12.03.2012

Articulos relacionados

Farmacéutica destacada - Graciela Angiolini

En esta entrega del ciclo de entrevistas a colegas comprometidos...

Reconocimiento constitucional al rol profesional: Intervención de Fabián García, referente de FSFA, en la Convención Reformista de Santa Fe

En el marco de la Convención Reformista de la Provincia...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini
sábado, 9, Ago
Reporte anual 2024 de la FIP
miércoles, 6, Ago
Reconocimiento constitucional al rol profesional: Intervención de Fabián García, referente de FSFA, en la Convención Reformista de Santa Fe
viernes, 18, Jul
Columna de opinión
viernes, 11, Jul
FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara

Welcome back,