info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Proponen modelos para financiar drogas a los pobres-10.04.2012

Inicio Noticias Proponen modelos para financiar drogas a los pobres-10.04.2012
Noticias

Proponen modelos para financiar drogas a los pobres-10.04.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
666 Views

Publicado por Redacción (Ciencia) el 08/04/2012 en Ciencia y Tecnología
Poco menos de tres mil millones de personas viven con menos de US$2 al día en los países de limitados recursos, donde los medicamentos protegidos por patentes son inaccesibles.
Los tratados de libre comercio, como el Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico, y los gobiernos que adoptan políticas de propiedad intelectual (PI) que favorecen al sector farmacéutico constituyen también una amenaza al comercio de medicinas genéricas legítimas.
Además, las obligaciones de la India con la Organización Mundial del Comercio (OMC) impiden que las empresas locales fabriquen genéricos de las medicinas introducidas desde 2005. A pesar de una reciente decisión del país obligando a un fabricante de medicamentos a patentar un fármaco genérico contra el cáncer [1], las mencionadas decisiones amenazan el suministro de medicamentos genéricos de la India, que actúan como salvavidas para los países de limitados recursos.
Para garantizar el acceso a las medicinas en el largo plazo, la OMS está planteando modelos operativos para el financiamiento, investigación y desarrollo (I+D) contra enfermedades de las poblaciones pobres [2]. Sin embargo, ningún modelo será suficiente para garantizar la disponibilidad de los medicamentos que salvan vidas.
Leer la nota completa: http://www.ellibrepensador.com/2012/04/08/proponen-modelos-para-financiar-drogas-a-los-pobres/


Anterior
Enrique Castellón La Voz de Galicia-10.04.2012
Siguiente
Interpol se incauta de 160 toneladas de medicamentos falsificados en Camerún-10.04.2012

Articulos relacionados

FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional

El jueves 11 de julio, Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina,...

Colega destacada - Claudia Vergara

Claudia Vergara es egresada de la Universidad Nacional del Nordeste...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
viernes, 11, Jul
FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA

Welcome back,