info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Panorama inquietante en el sector de la salud – Análisis de informe de la COFA

Inicio Destacados Panorama inquietante en el sector de la salud - Análisis de informe de la COFA
Destacados, Notas de interés

Panorama inquietante en el sector de la salud – Análisis de informe de la COFA

22 de agosto de 2024
By fsfargen
16 Comments
1343 Views

Recientes informes publicados por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) revelan un panorama inquietante en el sector de la salud: la venta de medicamentos ha experimentado una merma significativa, afectando incluso a los tratamientos crónicos. Esta situación no solo refleja una crisis económica profunda, sino que también pone en evidencia un serio problema sanitario que amenaza la calidad de vida de la población.

En FSFA, hemos observado un aumento alarmante en las solicitudes de ayuda, superando incluso los niveles registrados durante la crisis de 2001-2002. Esto nos obliga a reflexionar sobre la gravedad de la situación actual y sobre las fallas en programas clave como REMEDIAR y los bancos de drogas especiales, que deberían estar funcionando como barreras de contención en momentos como este.

Es fundamental que reconozcamos que el medicamento no es un bien de consumo más, sino un bien social indispensable para la salud y el bienestar de la población. La baja en su acceso es un síntoma alarmante de una crisis mayor que debemos abordar de manera urgente y con una estrategia integral que contemple tanto el aspecto económico como el sanitario.

En FSFA continuamos comprometidos con nuestra misión de brindar ayuda a quienes más lo necesitan, pero es evidente que necesitamos un esfuerzo conjunto para enfrentar esta crisis. La situación actual es insostenible y requiere de la acción coordinada de todos los actores involucrados en el sistema de salud.

Nota de opinión: Farm. J.J.Daniel Alvarado – Presidente FSFA

Compartimos la nota completa de Pharmabaires en este link.


Anterior
Alerta de ANMAT sobre Medicamentos Falsificados y su Impacto 
Siguiente
Entrega de botiquines en escuelas rurales de Santiago del Estero y Tucumán

Articulos relacionados

Colega destacada - Claudia Vergara

Claudia Vergara es egresada de la Universidad Nacional del Nordeste...

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño

Welcome back,