info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

La Rioja: Avanzan en el laboratorio de medicamentos estatal -18.03.2012

Inicio Noticias La Rioja: Avanzan en el laboratorio de medicamentos estatal -18.03.2012
Noticias

La Rioja: Avanzan en el laboratorio de medicamentos estatal -18.03.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
822 Views

El laboratorio que pertenecerá al Estado provincial, producirá antibióticos, comprimidos y jarabes, para hospitales riojanos y de la región. El Gobernador se reunió con el secretario de Salud, Elio Díaz Moreno y el empresario Claudio Oscar Serini, para definir los pasos del proyecto. Se levantará en un predio de 800 m2 y contará con maquinaria de última generación.

El Independiente de La Rioja

Beder Herrera recibió en la Residencia Oficial, al secretario de Políticas Sanitarias, Elio Díaz Moreno y al empresario puntano e ingeniero químico, Claudio Oscar Serini. La finalidad del encuentro fue definir los pasos para la constitución del Laboratorio Provincial de Medicamentos.
El laboratorio pertenecerá al Estado provincial y permitirá producir medicinas de calidad, para abastecer a los hospitales riojanos y de la región.
Díaz Moreno indicó que por pedido del Gobernador se promovió esta reunión. “La iniciativa es básicamente la creación y promoción de un laboratorio de producción pública de medicamentos. Esto, abordando el medicamento como un bien social. Queremos que la Provincia pueda disponer de sus medicamentos a través de esta planta productora”.
“El Gobernador tomó la decisión de avanzar en este proyecto. Desde el Gobierno lo vemos como muy positivo y esperamos comenzar a realizarlo con la brevedad”, sostuvo el secretario.
Agregó que el año pasado, por iniciativa del Gobierno Nacional, se promovió la ley 26.688, a través de la cual se abren las posibilidades a las provincias para poder encarar este tipo de emprendimientos. “La producción pública de medicamentos, vacunas y otras medicinas, será muy beneficioso para la Provincia”, señaló.
Claudio Serini participó en la creación de la planta de San Luis de medicamentos y participará de este proceso en la Provincia. El especialista explicó los pasos siguientes para comenzar a construir esta planta estatal de medicamentos riojanos. “Lo primero que hay que hacer es elegir el lugar. Posteriormente se construirá una planta de entre 700 a 800 metros cuadrados de superficie, sobre un terreno parquizado y forestado, para evitar los vientos que puedan incidir en la estructura”.
“Internamente -dijo- será una planta productora de antibióticos. Se contará maquinaría de última generación, mano de obra local, y fuerte impacto en la economía riojana. Se producirán la materia prima, los comprimidos, soluciones extemporáneas y jarabes”.
Serini adelantó que es decisión transmitida por Beder Herrera que se comience a trabajar de inmediato. “El Gobernador está muy entusiasmado con este proyecto. Para ello, nos convocó. Ahora nos podemos a trabajar inmediatamente. Es un proceso importante y que permitirá proteger la salud de todos los habitantes, más aún, si son medicamentos propios y hechos con manos propias”.
“Se realizarán con la misma tecnología y la misma calidad que otros lugares del mundo. No existen medicamentos de primera o de segunda calidad. Existen medicamentos y tendrán la misma calidad de cualquier laboratorio privado”, concluyó Serini.


Anterior
UNA CRISIS QUE SE ARRASTRA Desregulación sin remedio-18.03.2012
Siguiente
Margaret Chan, directora de la OMS: -18.03.2012

Articulos relacionados

Proyecto Andalgalá, Catamarca

FSFA concretó una nueva intervención humanitaria en la localidad de...

Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”

Los días 5 y 6 de septiembre se llevaron a...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
viernes, 26, Sep
Día Mundial del Farmacéutico
jueves, 25, Sep
Día mundial del Farmacéutico
viernes, 19, Sep
Proyecto Andalgalá, Catamarca
domingo, 14, Sep
Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”
viernes, 5, Sep
Declaración de Copenhague sobre Resistencia Antimicrobiana: Una llamada global liderada por farmacéuticos
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini

Welcome back,