info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Intoxicaciones por medicamentos en la mira -14.02.2012

Inicio Noticias Intoxicaciones por medicamentos en la mira -14.02.2012
Noticias

Intoxicaciones por medicamentos en la mira -14.02.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
694 Views

El Programa Provincial de Prevención de Accidentes, del Ministerio de Salud de la Provincia de Mendoza advierte que la mayoría de las intoxicaciones son por medicamentos. Los más expuestos a este tipo de accidentes domésticos son los niños de 0 a 4 años, que superan el 42% de los casos. (Fuente: Diario Los Andes)
Los medicamentos ocupan el primer lugar como causa de consultas por intoxicaciones en la provincia. Le siguen las generadas por productos del hogar -detergentes y desinfectantes- y por químicos de uso industrial, como diluyentes o nafta.
Saracco (Jefe del Departamento de Toxicologia) recomendó que no sólo no se dejen al alcance de los pequeños sino que tampoco se guarden en la heladera. En primer lugar, porque la mayoría requiere de un sitio fresco y seco, mientras el refrigerador es húmedo, y porque los niños pueden confundirlo con un alimento.
Para evitar esta misma confusión, lo conveniente es explicarles que deben tomar el medicamento para que se les vaya el dolor, en lugar de decirles que es algo “rico” o equipararlo a una golosina. Además, lo ideal es que los pequeños no vean a los adultos tomar pastillas porque pueden después hacer lo mismo para imitarlos.
Aunque en 62% de los casos la intoxicación es accidental, también hay algunas que se deben a tentativas de suicidio (un 15,6% de las consultas) o exposición laboral a contaminantes (8%). Por año, el Departamento recibe unas 2 mil consultas. Departamento de Toxicología (Mendoza) 428 2020 (las 24 hs).


Anterior
Medicamento. Un derecho secuestrado-28.02.2012
Siguiente
Fuente: Misiones Online-14.02.2012

Articulos relacionados

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro

En el marco de nuestro proyecto de botiquines solidarios, desde...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura

Welcome back,