info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Hongos – 01.12.2010

Inicio Noticias Hongos - 01.12.2010
Noticias

Hongos – 01.12.2010

14 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
773 Views

¿Qué son los hongos?

Los hongos son organismos que se reproducen y crecen cuando encuentran alimento, humedad y temperatura adecuada. Sus esporas (semillas), están principalmente en el suelo y en las partículas de polvo. La mayor parte del tiempo son inofensivos, pero a veces, al desarrollarse sobre el cuerpo, pueden provocar un problema denominado infección por hongos o micosis. Algunos tipos de micosis son:

Tiña: afecta al cabello, la piel y las uñas. Cuando afecta a la piel o al cuero cabelludo, suele empezar como una pequeña zona rojiza, con picazón, que se va extendiendo en forma de círculos o anillos.
Pie de atleta: suele aparecer entre los dedos de los pies, aunque también puede darse en las uñas, las plantas y los lados de los pies. Provoca enrojecimiento, picazón, sequedad y agrietamiento de la piel.
Candidiasis: Candida es una levadura, similar a un hongo. Afecta principalmente a la piel que rodea a las uñas y las áreas húmedas que hay alrededor de los orificios corporales. La dermatitis del pañal (erupción que en algunos bebés aparece sobre la zona cubierta por el pañal), la candidiasis oral (los puntitos blancos que salen en la boca) o la candidiasis vaginal (infección desarrollada dentro y alrededor de la vagina) son formas de esta infección.

¿Por qué crecen?

Se transmiten fácilmente entre personas o entre personas y animales. El contacto corporal o el compartir peines o cepillos con una persona que tenga hongos facilitan el contagio.
Necesitan un ambiente cálido, oscuro y húmedo para desarrollarse, por eso las duchas públicas, las piletas y los vestuarios, e incluso el calor de los zapatos, zapatillas y medias, pueden proporcionarles las condiciones adecuadas para que se reproduzcan.
Quien está tomando antibióticos puede sufrir infecciones por levaduras: los antibióticos eliminan bacterias que, viviendo normalmente en el organismo, evitan el crecimiento de levaduras y hongos.

¿Cómo se previenen y cómo se tratan?

Mantener la higiene de medias y calzado (especialmente calzado cerrado).
Tener animales sanos y controlados. Evitar contacto con animales vagabundos o desconocidos.
Al ducharse en lugares públicos, evitar hacerlo con los pies descalzos.
Higienizar y secar bien las zonas del cuerpo donde los hongos se reproducen especialmente: pies, manos, ingle, cabeza, zonas genitourinarias.
El tratamiento de la micosis depende de la parte del cuerpo donde se encuentra. Se utilizan, según los casos, lociones, sprays, polvos, champúes, cremas o lacas, que deben ser indicados por el médico. Siempre, además de la parte del cuerpo afectada, hay que tratar el calzado y la ropa. Consulte con el médico o farmacéutico.


Anterior
Dengue – 01.12.2010
Siguiente
Piojos – 01.12.2010

Articulos relacionados

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro

En el marco de nuestro proyecto de botiquines solidarios, desde...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura

Welcome back,