FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional
El jueves 11 de julio, Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina, junto a la Universidad Nacional de Misiones, llevó adelante una charla virtual, gratuita y abierta, destinada a estudiantes, profesionales y estudiantes de farmacia.
Más de 70 participantes se sumaron a esta jornada que tuvo como eje el acceso al medicamento en contextos de vulnerabilidad y las estrategias de intervención que FSFA desarrolla en el territorio argentino.
La actividad contó con la participación de tres disertantes con amplia trayectoria:
🔹 Juan Carlos Cassino, quien presentó la misión, visión, filosofía y proyectos actuales de FSFA, destacando el trabajo en red y el compromiso con una salud accesible y equitativa.
🔹 Nancy Radicich, quien abordó las buenas prácticas de donación de medicamentos, un aspecto clave para garantizar intervenciones éticas, responsables y sostenibles.
🔹 Gustavo Perrén, quien expuso sobre el descarte seguro de medicamentos, una problemática muchas veces invisibilizada que requiere acciones concretas desde el ámbito profesional y comunitario.
Además, se sumaron las valiosas intervenciones del referente provincial de Misiones, Fernando Fehlauer, y del colega Christian Riveros, quienes compartieron su experiencia en territorio y el desarrollo de proyectos solidarios, mostrando cómo la presencia de FSFA se traduce en acciones concretas y sostenidas en distintas regiones del país.
La charla se enmarcó en una serie de actividades conjuntas entre FSFA y distintas universidades del país, como parte de una estrategia de formación, sensibilización y articulación con futuros profesionales.
Desde FSFA agradecemos profundamente a la Universidad Nacional de Misiones por el espacio, la organización y el compromiso con la formación de una profesión más solidaria, presente y transformadora.

