info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina colaborando en Comunidades del Norte del país

Inicio Destacados Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina colaborando en Comunidades del Norte del país
Destacados

Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina colaborando en Comunidades del Norte del país

30 de julio de 2018
By fsfargen
0 Comment
823 Views

Desde el año 2016, Farmacéuticos Sin Frontera de Argentina participa
activamente ayudando a las comunidades del Norte. En los primeros
comienzos, FSF ha realizado acciones junto a la organización AMTENA,
quienes colaboran en el proyecto desde hace quince años y fueron quienes hicieron conocer la realidad de la zona Norte del país y motivaron los viajes a Santa Victoria Este; por ello, desde el 2016 los Farmacéuticos sin Frontera de la Argentina viajan dos veces al año a esta región.
Santa Victoria Este se encuentra a 160 km de Tartagal, pertenece al departamento de Rivadavia, allí viven comunidades aborígenes como Wichis, Chorotes, Tobas, entre otras, que sufren situaciones de extrema pobreza y desnutrición.
Actualmente FSF, de acuerdo a las necesidades que se plantean en el único hospital de dicha localidad, quien abastece a diez puestos sanitarios, confecciona la lista de medicamentos y leches de fórmulas especiales que se necesitan. Dos meses antes de cada viaje, FSF solicita ayuda al Colegio Farmacéutico de Salta, Farmacéuticos, Farmacias de la provincia, Laboratorios y Droguerías.
La acción que se emprende es recolectar las donaciones en un espacio físico que nos proporciona dicho Colegio Profesional, luego clasificar minuciosamente los medicamentos por acción terapéutica y se separa;
controlar los vencimientos y plasmar los datos en planillas que se confeccionan de manera práctica para quienes reciben la donación en elhospital, siempre de la mano de un profesional.
En este viaje FSF de Argentina ha realizado en mayo han entregado medicamentos, leches y mercadería. La ayuda recibida a modo de donación del Colegio Farmacéutico de Córdoba y también de Laboratorios Monserrat ha sido fundamental.
Con respecto al transporte, los viajes se realizan en dos camionetas repletas de donaciones, una de ellas fue donada por la empresa Galaxy, y el combustible fue aportado por personas particulares, Colegio y fondos deFarmacéuticos Sin Fronteras.
En otra ocasión FSF ha realizado acciones de este tipo dirigiéndose hacia el interior de Salta, pasando por las comunidades de Vertiente Chica, Pozo el Toro y Pozo la China donde se repartió leche, mercadería, pañales, agua mineral y elementos de higiene personal.
La capacitación a los niños del correcto lavado de manos por idea de Ariel, el nutricionista del grupo de FSF, o amigo de todos y guía, es fundamental en estos aspectos; además de conocer los detalles más críticos de desnutrición infantil de toda la zona.
Farmacéuticos Sin Frontera de Argentina siempre se empeña en agradecer a cada uno por sus acciones solidarias a la hora de ayudar al proyecto.

La colaboración que se recibe de voluntarios que se han sumado es de una importancia cardinal.
Trabajando junto a los farmacéuticos y auxiliares de farmacia que integran #FSFA Farmacéuticos Sin Fronteras de la Argentina ayudando en Comunidades del Norte del país FSFA en la provincia de Salta, así como a todos los que brindaron su colaboración: Colegios Farmacéuticos, Laboratorios, Droguerías, Farmacias, Farmacéuticos y la Comunidad en general. Con el corazón lleno e inquieto
emprenden cada regreso y jamás dicen: hasta siempre sino hasta pronto. Este
fue el caso de Santa Victoria Este.

Nota publicada por www.miradaprofesional.com


Anterior
Estados Unidos aprueba el primer medicamento en base a cannabis
Siguiente
”¿El Acceso al medicamento es un Derecho?”.

Articulos relacionados

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro

En el marco de nuestro proyecto de botiquines solidarios, desde...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura

Welcome back,