info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Entrevista a los Dres. Jorge De All y Daniel Alvarado de las ONG Cuerpo y Alma y Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina – Programa Eco Medios

Inicio Destacados Entrevista a los Dres. Jorge De All y Daniel Alvarado de las ONG Cuerpo y Alma y Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina - Programa Eco Medios
Destacados, Noticias

Entrevista a los Dres. Jorge De All y Daniel Alvarado de las ONG Cuerpo y Alma y Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina – Programa Eco Medios

1 de junio de 2022
By fsfargen
0 Comment
1067 Views

En una nueva edición del programa “Políticas públicas 2030”, conducido por el Dr. Eduardo López que se transmite por el canal Foro de las ciencias TV, nuestro Presidente, Dr.  Daniel Alvarado, participó junto al Dr. Jorge De All, representante de la ONG Cuerpo y Alma, de un encuentro en el que se abordaron temas inherentes a la actividad de las organizaciones que llevan adelante ayuda de índole humanitaria.

Los invitados pudieron explayarse sobre el accionar de estas instituciones y en este sentido el Dr. Daniel Alvarado al ser consultado por la situación de las poblaciones que asisten, manifestó que: ”En la actualidad hay muchos lugares que carecen de las mínimas condiciones para alcanzar un nivel de salud satisfactorio, si bien se atienden las necesidades con la medicación necesaria, los parajes no cuentan con agua potable, cloacas ni electricidad, situación esta que impide alcanzar un mínimo nivel de salud”

“Esas poblaciones” comenta Alvarado “Entran en un círculo vicioso donde la ayuda  nunca es suficiente, ya que por ejemplo las parasitosis se tratan correctamente, pero la reinfección por falta de agua potable y condiciones de higiene es prácticamente instantánea, de esta forma se dilapidan medios y no se logra solucionar los problemas imperantes”.

Tanto Alvarado como De All, estuvieron de acuerdo en que se necesitan políticas de inclusión urgente para las zonas más pobres y alejadas del país, ya que, se concluyó: ”Los medios existen, solo tienen que ser utilizados en la dirección correcta y de forma eficiente”.

Una vez más se puso de manifiesto la importancia de las ONG que con recursos mínimos pero con profesionalismo, trabajo en equipo, federalismo  y un corazón enorme logran llegar con la ayuda necesaria a los más recónditos lugares de nuestro país.

No se pierdan la entrevista completa aquí!


Anterior
Colega destacado
Siguiente
Colega destacada

Articulos relacionados

FSFA presente en universidades y encuentros profesionales: compromiso con la formación y la profesión farmacéutica

Durante los meses de septiembre y octubre, Farmacéuticos Sin Fronteras...

Día mundial del Farmacéutico

Hoy, 25 de Septiembre de 2025, festejamos el día mundial...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
miércoles, 29, Oct
FSFA presente en universidades y encuentros profesionales: compromiso con la formación y la profesión farmacéutica
viernes, 26, Sep
Día Mundial del Farmacéutico
jueves, 25, Sep
Día mundial del Farmacéutico
viernes, 19, Sep
Proyecto Andalgalá, Catamarca
domingo, 14, Sep
Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”
viernes, 5, Sep
Declaración de Copenhague sobre Resistencia Antimicrobiana: Una llamada global liderada por farmacéuticos

Welcome back,