info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Encuentro Preparatorio -21.05.2012

Inicio Noticias Encuentro Preparatorio -21.05.2012
Noticias

Encuentro Preparatorio -21.05.2012

14 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
842 Views

Consejo Consultivo de Salud Cancillería Argentina

CUMBRE SOCIAL DEL MERCOSUR en UNLAM sede Moreno 1623 C.A.B.A.
15 y 16 de junio de 2012

Participación, Soberanía y Salud en la región

• Derecho a la Salud, Ciudadanía, Democracia y Participación popular
• Servicios de Salud Hospital y Atención primaria
• Salud y Trabajo
• Salud mental y Desmanicomialización
• Discriminación
• Uso racional del medicamento
• Formación y Capacitación de los trabajadores de la salud
• Bioética y Derechos Humanos
• Medio ambiente y Salud

Organizan:
• Comisión de Salud Internacional | CCSC | Cancillería Argentina |
• Agrupación “Raúl Laguzzi”
• APPEA | Asociación Profesionales Paraguayos en Argentina |

CURSOS y TALLERES Se abordarán desde una perspectiva latinoamericana, cuestiones referidas al derecho a la salud, centrando la actividad en la participación social y la construcción de ciudadanía, en el marco democrático de nuestros países ( Mercosur | Unasur | Celac ). Las conclusiones servirán de base a la presentación de la Cumbre Social del Mercosur, que se realiza junto a la Cumbre de Presidentes de los Países del Mercosur, que se desarrollará en Mendoza a fines de junio del corriente año.

VIERNES 15 | 06 | 2012
14 a 16.30 horas Cursos
El desafío de formar RR.HH de salud en el conurbano; (ó en la “5° provincia”, llamada La Matanza)
• Dr. Mario Róvere
• Dr. Ricardo Gené

Epidemiología de la crisis; repercusiones en la salud de los ajustes económicos
• Dr. José Carlos Escudero
• Lic. Susan López

Aspectos legales de la salud de los trabajadores
• Dr. Néstor Rodríguez Brunengo
• Dra. Diana Regina Cañal
• Dr. Gabriel C. Fasciolo

Bioética y los problemas de la salud colectiva
• Dr. Víctor Penchaszadeh

Gestión transformadora de los Servicios de salud
• Dra. Débora Ferrandini

17 hs. ACTO DE APERTURA

Bienvenida por parte de Autoridades
• Dr. Alberto Boveris ( Decano de FF y B – UBA )
• Embajador Oscar Laborde ( Cancillería Argentina )
• Pedro Mouratian ( INADI )
• Pablo Vilas ( Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner )

18.30 hs MESA / DEBATE
• Ana María Costa ( Presidenta del CEBES – Brasil )
• Fernando Borgia ( Coordinador ALAMES – ROU )
• Gabriel Enciso ( Embajador Paraguayo en Argentina – Paraguay )
• Mario Rovere ( ALAMES / Decano de UNLaM – Argentina )

SÁBADO 16 | 06| 2012
10 a 13 hs Política de salud y coyuntura latinoamericana
Coordinan: Dr. Giglio S. Prado ( CCSC )
y Dr. Alejandro Dávila ( MOSA Movimiento Sanitario Argentino )
Invitados:
• Mario Woronovsky (Carta abierta – Salud )
• Dr. Daniel Caponi (Movimiento Evita )
• Dr. Mario Borini
• Lic Gonzalo Basile (Médicos del Mundo )
• Dr. Francisco (Pancho) Leone
• Adriana Rossi
• Nery Fures (MOSA )

Salud de los trabajadores
Coordina: Dr. Jorge Kohen
Invitados:
• Victorio Paulón ( CTA ) • Dr. Jorge Rachid

Discriminación y salud
Coordinan: Dra. Beatriz Hairabedian ( Agrupación “Raúl Laguzzi” ) y Dr. Jorge Serrán ( APPEA )
Invitados:
• Dra. Sandra Fernández
• Carlos Álvarez ( Afrodescendientes CCSC )
• Dra Mónica Bianchi ( Discapacidad CCSC )
• Lourdes Rivadaneira ( Migrantes CCSC )

Salud mental y desmanicomialización
Coordinan: Dr. Federico Kaski y Dr. Pablo Kohan
Invitados:
• Lic Alicia Stolkiner • Lic Mirta Clara • Dr. Hugo Cohen

Medio Ambiente y Salud
Coordina: Dra. Silvia Ferrer ( UNLaM )
Invitados:
• Lucia Scrimini • Ana Dones ( Médicos del Mundo )

Hospital público y participación comunitaria
Coordina: Dr. Juan Canella ( CCSC / Agrupación “Raúl Laguzzi” )
Invitados:
• Nora Cappelletti ( Frente de Trabajadores de la Salud de la KBA )
• Silvia Bocalandro ( CICOP Línea Fundadora )
• Cecilia Ana Buchta ( Asoc. Bioquímicos de la Ciudad de Bs. As. )

Uso racional del medicamento y producción pública de medicamentos
Coordinan: Dr. Horacio Barri y Dr. Gustavo Di Marzio ( MOSA )
Invitados:
• Dr. Ricardo Martínez ( ex ANMAT )
• Dra. Norma Amaya ( Agrupación “Raúl Laguzzi” )

14.30 hs PLENARIO

15.30 hs CONFERENCIA
Situación política de la región y oportunidades de participación de la sociedad en la
construcción del derecho a la salud
Dra Nilda Heredia Coordinadora de ALAMES
Asociación Latinoamericana de Medicina Social y ex Ministra de Salud de la república Plurinacional de Bolivia.

Inscripción: saludmercosur@yahoo.com.ar


Anterior
Medicamentos: uso racional de los medicamentos-27.05.2012
Siguiente
Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina en la Universidad Nacional de La Plata -13.05.2012

Articulos relacionados

Proyecto Andalgalá, Catamarca

FSFA concretó una nueva intervención humanitaria en la localidad de...

Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”

Los días 5 y 6 de septiembre se llevaron a...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
viernes, 26, Sep
Día Mundial del Farmacéutico
jueves, 25, Sep
Día mundial del Farmacéutico
viernes, 19, Sep
Proyecto Andalgalá, Catamarca
domingo, 14, Sep
Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”
viernes, 5, Sep
Declaración de Copenhague sobre Resistencia Antimicrobiana: Una llamada global liderada por farmacéuticos
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini

Welcome back,