info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Colega Destacado

Inicio Destacados Colega Destacado
Destacados, Noticias

Colega Destacado

4 de agosto de 2022
By fsfargen
0 Comment
1322 Views

La labor solidaria que desempeñan cientos de colegas integrantes de Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina se lleva a cabo con un inmenso espíritu fraterno.

En esta sección de nuestra página Web queremos destacar el accionar de esos profesionales que a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio dicen presente cada vez que una misión solidaria los convoca, acercando el medicamento, su experiencia y sus saberes a los rincones más alejados de nuestro inmenso país.

En cada uno de los entrevistados sin duda se cimentan las bases de nuestra organización, solo queda decir a cada uno de ustedes: “¡Gracias por tanto!” 

Gustavo Ocampo, Referente FSFA Río Negro.

En esta oportunidad vamos a conocer a un colega, cordobés de origen, (Nació en la Ciudad de Leones) pero afincado desde hace muchos años en la Provincia de Río Negro exactamente en Villa Regina,  donde desarrolla su actividad profesional como Farmacéutico comunitario al frente de “Farmacia Regina”.

Gustavo cursó su carrera de grado en la Querida Universidad Nacional de San Luis en la década del 80 y obtuvo su título de Farmacéutico Nacional en el año 1987. Todo comienzo tiene  sus dificultades, y para Gustavo no fue la excepción: “Luego de recibirme”, relata,”hace ya 36 años, ejercí en Viedma en una farmacia mutual, también en General Roca y de allí me trasladé a Villa Regina hasta el presente”.

Consultado sobre la actividad farmacéutica , nuestro entrevistado nos comenta que: ”El farmacéutico de barrio como es mi caso, es muy importante para la gente, para el cuidado de la salud, ya que la comunicación directa con el paciente hace que el medicamento sea bien empleado, durante la pandemia estuvimos siempre al pie del cañón a pesar de que tuvimos dificultades, como que para vacunarnos tuvimos que hacer muchas notas a las autoridades, a pesar de todo considero que nuestra profesión es muy linda y necesaria para la población”.

Nuestro colega nos brinda su opinión sobre el futuro de la farmacia: “Va a depender siempre de las ganas que le pongamos como seres humanos y profesionales, ya que somos un eslabón fundamental en la cadena sanitaria, brindando atención personalizada, y supliendo en muchos casos la labor de otros profesionales”.

Gustavo conoce de que se trata la labor solidaria y nos cuenta: “Con un grupo de profesionales concurrimos a parajes de la línea sur, donde se llega con muchas dificultades, en algunas escuelas  hay 15 o 20 alumnos y en muchos casos 500 habitantes en total, vamos con dos médicos y un bioquímico y se realizan los análisis para detectar  diabetes y colesterol  también se realizan controles para diagnosticar  hipertensión y entonces se entregan los medicamentos necesarios para todo el año .“

Consultado sobre Farmacéuticos sin fronteras nuestro entrevistado comenta: “Conozco la labor desempeñada por esa organización, soy parte de ella y me gustaría poder llevar adelante alguna misión a lugares como “ el Impenetrable”, la misión que desarrollan es cada vez más necesaria y siento un profundo respeto por sus integrantes.”

Para culminar, Gustavo deja su pensamiento sobre los jóvenes profesionales: “A los farmacéuticos jóvenes les digo que traten de ser solidarios, desde el lugar que les toque, a veces puede resultar difícil porque trabajan en relación de dependencia y no manejan sus horarios, pero siempre se puede ayudar si se tiene la idea y las ganas de hacerlo.-”


Anterior
Taller Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”-Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina
Siguiente
Comienzan a enrolar a mayores de 60 para ensayo de vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio

Articulos relacionados

Colega destacada - Claudia Vergara

Claudia Vergara es egresada de la Universidad Nacional del Nordeste...

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño

Welcome back,