info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Participación en los Medios-20.09.2009

Inicio Noticias Participación en los Medios-20.09.2009
Noticias

Participación en los Medios-20.09.2009

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
831 Views

Pagina 12. Septiembre de 2009.
Los remedios, solo en farmacias. por Pedro Lipcovich.

“…..Daniel Alvarado –titular de Farmacéuticos Sin Fronteras y ex presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina– observó que el expendio fuera de farmacias también se vincula con el caso investigado en la Obra Social Bancaria, ya que “en el Policlínico Bancario existe una farmacia, pero los medicamentos eran manipulados y expendidos directamente por la droguería San Javier”…..
Alvarado, sin embargo, observó que “muchas obras sociales no cumplen la ley nacional que obliga a la prescripción por nombre genérico de la droga: hacen recetas por marca comercial y suministran los productos del laboratorio con el que ‘arreglaron’. Tampoco se cumple la norma de la Superintendencia de Servicios de Salud que establece precios de referencia para cada droga genérica; ni siquiera se formó la comisión que debía determinar estos precios”….
“A menudo tampoco se cumplen en las obras sociales los descuentos establecidos, que deben ser del 40 por ciento para agudos, del 70 por ciento para crónicos y del ciento por ciento para diabéticos o anticonceptivos –agregó Alvarado–. Otro incumplimiento vinculado con la corrupción es el de la norma por la cual las obras sociales deben contar con una farmacia por cada 4000 afiliados, con distribución por zonas: suelen tener una sola farmacia o unas pocas.”
…..No obstante, advirtió Alvarado, “en PAMI y IOMA no suceden actos como la reutilización de troqueles o la falsificación de medicamentos. Esas obras sociales, que son las más grandes del país, cumplen la ley, y es posible identificar el laboratorio, la droguería y la farmacia para cada medicamento. Cuando Graciela Ocaña era titular del PAMI, le ofrecieron trabajar con la droguería San Javier y ella se negó.…..”

Canal 26.
TN
América
TELEFE
Radio Mitre
Radio Continental
Radio 10
Radio Ciudad
La Red
Radios del Interior


Anterior
Chile | Catástrofe del terremoto/tsunami.-02.03.2010
Siguiente
Terremoto en Haití-16.01.2010

Articulos relacionados

Colega destacada - Claudia Vergara

Claudia Vergara es egresada de la Universidad Nacional del Nordeste...

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño

Welcome back,