info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

FSFA CELEBRA LA DECLARACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA SOBRE EL DECRETO 1024/2024

Inicio Destacados FSFA CELEBRA LA DECLARACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA SOBRE EL DECRETO 1024/2024
Destacados, Noticias

FSFA CELEBRA LA DECLARACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA SOBRE EL DECRETO 1024/2024

12 de diciembre de 2024
By fsfargen
9 Comments
774 Views

Desde FSFA expresamos nuestro apoyo al pronunciamiento del Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, que manifiesta su profunda preocupación frente al Decreto 1024/2024 del Poder Ejecutivo Nacional.

Este decreto modifica la reglamentación de la Ley Nacional N.º 17.565, permitiendo la comercialización de medicamentos de venta libre en establecimientos no habilitados y su exposición en góndolas de farmacias sin la intervención de profesionales farmacéuticos.

La declaración de la UNC destaca aspectos fundamentales, como:
🔹 La venta de medicamentos en establecimientos no habilitados representa un peligro sanitario.
🔹 Los medicamentos requieren condiciones de almacenamiento, manipulación y dispensación supervisadas por profesionales farmacéuticos.
🔹 La venta desregulada fomenta automedicación irresponsable, problemas de dependencia, intoxicaciones y otros riesgos para la salud.
🔹 Aunque este decreto no tendrá validez en la Provincia de Córdoba gracias a la Ley Provincial N.º 8302, constituye un peligroso antecedente normativo al posicionar al medicamento como un bien meramente comercial.
🔹 Debilitar el rol profesional del farmacéutico afecta directamente la salud de la comunidad.

Como institución educativa, la UNC reafirma su compromiso con la promoción del uso racional de medicamentos y el desarrollo profesional en el área de la salud, valores que compartimos desde FSFA.

Más información y el texto completo de la declaración en este ENLACE.


Anterior
MANIFESTAMOS NUESTRO RECHAZO AL DECRETO 1024/2024
Siguiente
Una misión de esperanza en Santiago del Estero

Articulos relacionados

Columna de opinión

Link al Informe de Daniel Ricchone: MEDICAMENTOS: Primer semestre 2025...

FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional

El jueves 11 de julio, Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina,...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
viernes, 18, Jul
Columna de opinión
viernes, 11, Jul
FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER

Welcome back,