info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Novartis y MMV entrega 100 millones de tratamientos pediátricos contra la malaria a 39 países donde es endémica -28.02.2012

Inicio Noticias Novartis y MMV entrega 100 millones de tratamientos pediátricos contra la malaria a 39 países donde es endémica -28.02.2012
Noticias

Novartis y MMV entrega 100 millones de tratamientos pediátricos contra la malaria a 39 países donde es endémica -28.02.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
811 Views

Fuente: Europa Press -España

Medicines for Malaria Venture (MMV) ha anunciado este miércoles el envío por parte de Novartis de 100 millones de tratamientos de artemeter en combinación con lumefantrina, registrado como ‘Coartem Dispersable’, un antimalárico desarrollado especialmente para niños con malaria causada por ‘plasmodium falciparump’, a 39 países en los que la malaria es endémica.
‘Coartem Dispersable’, la primera terapia combinada con artemisinina (TCA) para uso pediátrico preseleccionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este fármaco es fruto de la colaboración entre MMV y Novartis para hacer frente a una necesidad no cubierta de medicamentos pediátricos. Frente a la demanda de la comunidad internacional de mejores medicamentos adaptados para uso pediátrico, MMV y Novartis firmaron un acuerdo en 2003 para desarrollar la primera TCA pediátrica. La formulación se lanzó en 2009.
“Llegar a los 100 millones de tratamientos en menos de tres años es la culminación de una colaboración exitosa entre Novartis y MMV,” ha dicho Linus Igwemezie, director de la Iniciativa de Novartis contra la Malaria. En el mismo sentido, se ha manifestado el director ejecutivo, David Reddy, quien lo ha calificado de “hito”.
“Hasta ahora, nunca se habían distribuido 100 millones de tratamientos pediátricos en tan poco tiempo para ayudar a los niños afectados por malaria. Hoy hemos demostrado que las colaboraciones pueden ser satisfactorias no solo para el desarrollo de medicamentos nuevos y de alta calidad contra la malaria sino también para hacerlos llegar a estas poblaciones vulnerables”, ha señalado Reddy.


Anterior
Producción Farmacéutica en Santa Fe -28.02.2012
Siguiente
ANMAT Federal en el sur-28.02.2012

Articulos relacionados

Farmacéutica destacada - Graciela Angiolini

En esta entrega del ciclo de entrevistas a colegas comprometidos...

Reconocimiento constitucional al rol profesional: Intervención de Fabián García, referente de FSFA, en la Convención Reformista de Santa Fe

En el marco de la Convención Reformista de la Provincia...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini
sábado, 9, Ago
Reporte anual 2024 de la FIP
miércoles, 6, Ago
Reconocimiento constitucional al rol profesional: Intervención de Fabián García, referente de FSFA, en la Convención Reformista de Santa Fe
viernes, 18, Jul
Columna de opinión
viernes, 11, Jul
FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara

Welcome back,