info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

El acceso a los medicamentos de calidad y al menor costo posible no puede construirse en detrimento de la salud de la población. Iniciativas chilenas para facilitar el acceso a los medicamentos, una de cal y una de arena. -07.03.2012

Inicio Noticias El acceso a los medicamentos de calidad y al menor costo posible no puede construirse en detrimento de la salud de la población. Iniciativas chilenas para facilitar el acceso a los medicamentos, una de cal y una de arena. -07.03.2012
Noticias

El acceso a los medicamentos de calidad y al menor costo posible no puede construirse en detrimento de la salud de la población. Iniciativas chilenas para facilitar el acceso a los medicamentos, una de cal y una de arena. -07.03.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
731 Views

El ministro de Salud Jaime José Mañalich Muxi, afirmó que el gobierno chileno se encuentra trabajando en dos iniciativas que permitan a la ciudadanía acceder a medicamentos a menores precios y con la misma calidad. La primera iniciativa es la ley que modifica el código sanitario, y obliga a los médicos a prescribir medicamentos genéricos, a que el Instituto de Salud Pública certifique la calidad de éstos medicamentos genéricos y a que se expendan dosis unitarias en las farmacias. El segundo proyecto es el que permite la venta de medicamentos sin requerimiento de receta médica en recintos que no son necesariamente una farmacia. El ministro señaló que los medicamentos que podrían venderse en recintos que no son farmacias serían el Paracetamol, la Aspirina, y eventualmente anticonceptivos, además de otros medicamentos para malestares comunes y otros que no requieran receta médica para ser adquiridos. El ministro reconoce que en Chile se utilizan muy pocos medicamentos genéricos, a pesar que el Instituto de Salud Pública certifica la calidad, la bio equivalencia de los medicamentos genéricos. Con estas medidas apuntan a que el consumo de los medicamentos genéricos en las familias suba de 30 a por lo menos 60% como ocurre en otros países. Las autoridades sostienen que ese efecto de moverse de medicamentos de marca, que tienen como valor promedio 10 dólares la caja, a uno médicamente bio equivalente, que tienen un valor promedio de un dólar la caja, significa un potencial de ahorro de las familias enorme.
La OMS ha formulado un marco de acción colectiva para mejorar el acceso a los medicamentos esenciales, como parte de los Objetivos de Desarrollo Del Milenio, en el cual formula cuatro componentes para orientar y coordinar las acciones: selección y uso racional, precios asequibles, financiación sostenible y sistemas de salud y suministro viables. (http://archives.who.int/tbs/ndp/s4964s.pdf). Sostiene que el buen uso de los medicamentos utilizados para hacer frente a los problemas de salud depende de la existencia de un cierto nivel mínimo de servicios médicos y farmacéuticos. Esto requiere pruebas diagnósticas baratas para confirmar los diagnósticos, y médicos, farmacéuticos, enfermeros, y otros profesionales sanitarios bien formados e informados que ayuden a los pacientes, y especialmente a aquellos con enfermedades crónicas, a cumplir sus tratamientos.
¿El segundo proyecto a que apunta? ¿Dónde se contemplan las necesidades médicas y farmacéuticas de la población?


Anterior
ALAI, América Latina en Movimiento Guatemala-08.03.2012
Siguiente
Mendoza: Buscan abrir el laboratorio de San Rafael para producir medicamentos genéricos-06.03.2012

Articulos relacionados

Colega destacada - Claudia Vergara

Claudia Vergara es egresada de la Universidad Nacional del Nordeste...

Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero

El pasado 26 de mayo, el presidente de FSFA, Dr....

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara
sábado, 21, Jun
Disertación en la Asociación de Médicos de General San Martín y Tres de Febrero
martes, 10, Jun
Entrega de botiquines de emergencia a bomberos voluntarios en Río Negro
jueves, 5, Jun
Compromiso, ética y solidaridad: así fue la 1.ª Jornada Virtual de FSFA en la UNER
viernes, 30, May
Ya está disponible el Reporte Anual 2024 de FSFA
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño

Welcome back,