info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Tres Isletas / Sauzalito (CHACO) Segundo Viaje – Inicia Proyecto.

Inicio Destacados Tres Isletas / Sauzalito (CHACO) Segundo Viaje - Inicia Proyecto.
Destacados

Tres Isletas / Sauzalito (CHACO) Segundo Viaje – Inicia Proyecto.

9 de diciembre de 2019
By fsfargen
0 Comment
813 Views

Un paciente crónico necesita siempre su medicación, no en algunos días si y en otros días no. Es una cuestión de salud pública contener las enfermedades crónicas. Nuestra tarea es visibilizar estas desigualdades, para que se tomen acciones de políticas públicas. En él mientras tanto, nos ocupamos de llegar con el medicamento y el asesoramiento farmacéutico a cubrir las necesidades de pacientes crónicos en situaciones carecientes, para que puedan cumplir sus tratamientos y tengan un seguimiento terapéutico adecuado.

 

PROYECTO TRATAMIENTOS CRONICOS EN CHACO (TRES ISLETAS- SAUZALITO) – segundo viaje

Referentes FSFA: Farm. Jorge Robledo (Jovita-Córdoba) (Director) y Farm. Fabián Moyano (Zarate- Buenos Aires) (Co-Director)

UNIDAD TRES ISLETAS

Establecimiento sanitario: Centro Comunitario Jesús María, dirigido por la Madre María Alcira García Reynoso

Responsable sanitario del centro: Dra. Alicia Farana

Asistente social: Nancy Gallardo

Directora FSFA del Proyecto: Farm. Claudia Vergara (Tres Isletas-Chaco)

Colaboradores en seguimiento farmacoterapéutico y adherencia al tratamiento: Docentes y alumnos de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS) coordinados por la Farm. Patricia Yordanovich (Saenz Peña-Chaco),

Colaboración especial: Referente FSF de Suecia: Farm. Srebrenka Dobric (Uppsala, Suecia) UNIDAD SAUZALITO

Responsable sanitario del centro: Dr. Alejandro Wlasuk

Asistente social: Lic Carolina Gardiol

Directora FSFA del Proyecto: Farm. Myrian Duszenko

 

Fecha: 5 al 8 de noviembre de 2019

Tres Isletas: conjuntamente con la Dra. Alicia Farana, comenzamos el día de atención a los pacientes diabéticos en el Centro de Salud del Barrio Alianza. La mayoría con procesos diabéticos importantes y no bien compensados y con manifiesta falta de efectividad terapéutica de varios medicamentos de los que disponía en el hospital. Por ello, nos solicitó tratamiento con metformina. La atención comenzó a las 10 hs, en la cual también participaron los referentes locales, profesores y alumnos de la UNCAUS. Se realizó entrega de medicación según indicaciones médicas, preparando bolsas individualizadas con la medicación para dos meses, identificándolas con autoadhesivos según paciente, dosis, y cantidades según posología.

También se realizaron controles de presión arterial y de glucosa en sangre, registrando los datos para completar la ficha de cada paciente y seguimiento.

De 56 pacientes registrados en el primer viaje, 28 concurrieron en esta oportunidad y se les entregó la medicación, 21 estuvieron ausentes y 7 fueron excluidos porque por la medicación indicada no calificaba para el proyecto o porque estaban erróneamente incluidos en el Proyecto.

La medicación para el resto de los pacientes del proyecto quedo bajo supervisión de nuestra Directora Local, quien con colaboración de la colega sueca continuaran atendiendo y dispensando la medicación a los que estuvieron ausentes.

Sauzalito: debido a las condiciones climáticas de amenaza de lluvia se adelantó el traslado a esta ciudad, dado que son 300 km de tierra, de ida y de vuelta, en bastante mal estado. El pronóstico de lluvia estaba dado para el día siguiente al mediodía, pero armamos el plan de trabajo para intentar regresar en el mismo día. Comenzamos la tarea en el Hospital, donde entregamos medicación solicitada. Luego Fabián viajó con Tomás López, un agente sanitario Wichí, que también está en el proyecto “Sauzalito” a entregar medicamentos a un paraje llamado El Tartagal donde había unos 12 pacientes. Se hizo la entrega, en algunos casos a domicilio, luego de regreso recorrieron otros dos parajes. Jorge junto a Myrian Duszenko se abocaron a relevar las necesidades y hacer el inventario de medicamentos (metformina, enalapril, losartán, glibenclamida y amlodipina) que se dejaron para ser entregados a los demás beneficiarios del proyecto local.

Medicamentos donados:

Se entregaron aproximadamente la siguiente cantidad de medicamentos para el Proyecto Crónicos que cubren las necesidades de estos primeros tres meses a las cohortes iniciales de cada lugar.

Principios activos en diferentes concentraciones Unidades
Metformina 6000
Losartán 400
Enalapril 20000
Amlodipina 200
Glibenclamida 400

 

Además fueron donadas al Hospital de Sauzalito ocho cajas con medicación variada, lo cual fue agradecido de manera muy especial por el personal sanitario.

 

Agradecimientos:

A todos los que nos recibieron, acompañaron y pusieron su esfuerzo para lograr este viaje.

En especial a la Madre María Alcira García Reynoso por su dedicación y compromiso permanente con el Centro de Salud, a Srebrenka que organizó una colecta a distancia en Suecia y recaudó hasta el momento 6600 coronas suecas (unos 43000 pesos argentinos) para el Centro Comunitario de la Madre Alcira, a quienes hicieron efectivos sus aportes.

A Myrian y Claudia, referentes locales de FSFA en Sauzalito y Tres Isletas, respectivamente, a nuestros colegas Melina y Silvana de Moreno y Guillermo Melano de Morón (Buenos Aires) que donaron medicamentos magistrales que necesitábamos.

A Fundación Tzedaká

A los docentes y alumnos de la UNCAUS.

A los vecinos de las comunidades.

A Tomás López, agente sanitario.

 

 

 


Anterior
TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Siguiente
Entrevista a Daniel Alvarado – Pdte. FSFA

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,