info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Uso racional de medicamentos y otras tecnologías sanitarias

Inicio Notas de interés Uso racional de medicamentos y otras tecnologías sanitarias
Notas de interés

Uso racional de medicamentos y otras tecnologías sanitarias

8 de septiembre de 2022
By fsfargen
0 Comment
996 Views

Compartimos esta nota de la OPS de un tema que nos compete directamente como farmacéuticos y que debemos tener siempre actualizado. https://www.paho.org/es/temas/uso-racional-medicamentos-otras-tecnologias-sanitarias

El fomento del uso racional de los medicamentos mediante estructuras y medidas de política, información y educación, tales como: creación de organismos nacionales que coordinen las políticas sobre el uso de los medicamentos y hagan un seguimiento de sus repercusiones; formulación de directrices clínicas basadas en datos probatorios destinadas a la capacitación,elaboración de listas de medicamentos esenciales para ser utilizadas en la adquisición de medicamentos y los reembolsos de los seguros; creación de comités distritales y hospitalarios de medicamentos y tratamientos que apliquen intervenciones para mejorar el uso de los medicamentos y efectúen un seguimiento de sus efectos; oferta de información pública independiente y no sesgada sobre los medicamentos; eliminación de los incentivos económicos que facilitan la prescripción incorrecta, y financiación suficiente para garantizar la disponibilidad de medicamentos y personal sanitario.

Hoja informativa

La promoción del uso racional de medicamentos a través de políticas, estructuras, información y educación incluye:

  • Organización nacional para coordinar las políticas sobre el uso de medicamentos
  • Pautas clínicas basadas en evidencia para capacitación, supervisión y apoyo a la toma de decisiones
  • Listas de medicamentos esenciales para la adquisición de medicamentos y el reembolso del seguro.
  • Comités de medicamentos y terapias en distritos y hospitales para monitorear e implementar intervenciones para mejorar el uso de medicamentos.
  • Educación médica
  • Información independiente e imparcial sobre medicamentos para el personal de salud y los consumidores.
  • Eliminación de incentivos financieros que conducen a una prescripción inadecuada.
  • Regulaciones para asegurar que las actividades promocionales cumplan con los criterios éticos.
  • Financiación adecuada para garantizar la disponibilidad de medicamentos y personal de salud.

Anterior
Colega destacado
Siguiente
LA OPS APROBÓ UNA RESOLUCIÓN SOBRE EL ACCESO EQUITATIVO A LA VACUNA CONTRA LA VIRUELA DEL MONO Y COMPRÓ 100 MIL DOSIS AL ÚNICO PROVEEDOR MUNDIAL

Articulos relacionados

Declaración de Copenhague sobre Resistencia Antimicrobiana: Una llamada global liderada por farmacéuticos

Durante la sesión plenaria “Actuando juntos por una salud única...

Reporte anual 2024 de la FIP

Desde FSFA queremos acercarles el Annual Report 2024 de la...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
viernes, 5, Sep
Declaración de Copenhague sobre Resistencia Antimicrobiana: Una llamada global liderada por farmacéuticos
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini
sábado, 9, Ago
Reporte anual 2024 de la FIP
miércoles, 6, Ago
Reconocimiento constitucional al rol profesional: Intervención de Fabián García, referente de FSFA, en la Convención Reformista de Santa Fe
viernes, 18, Jul
Columna de opinión
viernes, 11, Jul
FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional

Welcome back,