info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

SISTEMA DE URBANIZACIÓN DE EMERGENCIA PARA IMPLEMENTAR EN CATÁSTROFES-02.02.2015

Inicio Noticias SISTEMA DE URBANIZACIÓN DE EMERGENCIA PARA IMPLEMENTAR EN CATÁSTROFES-02.02.2015
Noticias

SISTEMA DE URBANIZACIÓN DE EMERGENCIA PARA IMPLEMENTAR EN CATÁSTROFES-02.02.2015

14 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
662 Views

Creado por el Diseñador Industrial argentino Nicolás García Mayor, quien fuera nombrado uno de los 10 jóvenes sobresalientes del mundo por su contribución a la niñez, la paz mundial y los derechos humanos.
Se trata de un sistema de urbanización inmediata para implementar en situaciones de catástrofes naturales como terremotos o inundaciones, que permitiría que las personas afectadas puedan ser refugiadas de manera casi instantánea. Son módulos con los que genera un espacio de unos 14 metros cuadrados donde pueden vivir hasta 10 personas. Los mismos módulos se encastran y así se pueden armar espacios más grandes para destinar al funcionamiento de hospitales o escuelas.
García Mayor trabajó en diferentes empresas de España, pero decidió volver al país porque, según sus palabras “Sentía que se estaba salvando solo”. En 2012 fue invitado por la ONU para que presentara su proyecto en Washington ante distintas organizaciones.
El sistema de urbanización de emergencia no sólo serviría para paliar los efectos de las catástrofes naturales, sino que también sería un salvavidas para los más de 50 millones de refugiados que hay en el planeta a causa de los conflictos bélicos.
Está confeccionado en propileno, aluminio y tela de poliéster y consta de una estructura central rígida, dos alas de material flexible que al desplegarse cuadriplican su tamaño, y dos patas telescópicas que separan el piso de la superficie, reduciendo el pasaje de frío y humedad. Cada módulo, que se puede armar en 11 minutos sin la necesidad de emplear herramientas, incluye un kit de supervivencia. Y mientras permanece plegado, el refugio puede apilarse porque es liviano, pequeño y fácil de almacenar.
Antes de disertar en Estados Unidos, García Mayor viajó a visitar al Papa Francisco, quien que lo animó a continuar porque “el mundo necesita mucha gente que piense en el otro y este proyecto ya está bendecido por Dios”.


Anterior
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN ALERTA EPIDEMIOLOGICO DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA -25.03.2015
Siguiente
La Justicia nos dio la razón: prohibió la venta de medicamentos en kioscos-10.12.2014

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,