info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Pandemia Mundial | Nuestra reflexión

Inicio Destacados Pandemia Mundial | Nuestra reflexión
Destacados

Pandemia Mundial | Nuestra reflexión

22 de marzo de 2020
By fsfargen
0 Comment
64 Views

Un virus invisible (como todos los virus) expuso al mundo a una pandemia que hace visible la necesidad de ser mas civilizados de lo que fuimos hasta ahora.

“Hace muchos años, un estudiante le preguntó a la Antropóloga Margaret Mead lo que ella consideraba ser la primera señal de civilización en una cultura. El alumno esperaba que Mead hablara sobre anzuelos, ollas de arcilla o piedras de afilar. Pero no. Mead dijo que la primera señal de civilización en una cultura antigua era un fémur (hueso del muslo) roto y cicatrizado. Mead explicó que en el reino animal, si te rompes la pierna, morís. No podes correr del peligro, ir al río para beber agua o cazar comida. Sos carne fresca para los depredadores. Ningún animal sobrevive a una pierna rota por tiempo suficiente para que el hueso se cure. Un fémur roto que cicatrizó es evidencia de que alguien tuvo tiempo para quedarse con el que cayó, trató la herida, llevó a la persona a un lugar seguro y cuidó de ella hasta que se recuperó. “Ayudar a alguien durante la dificultad es donde comienza la civilización” dijo Mead. (Margaret Mead, Antropóloga estadounidense, 1901-1978)

El Coronavirus COVID-19 no vino para que podamos descubrir la secuencia del genoma viral. Antes de saber como se comporta el virus, ya sabemos que secuencia genómica tiene y como va mutando de un país a otro. No vino a traer un gran descubrimiento científico, pareciera que no es su misión principal en la historia mundial.
De la forma en que se presenta, elevando exponencialmente en muy poco tiempo los casos críticos, demostrándonos que ni los mejores sistemas de salud están preparados para afrontar una epidemia, que tampoco han sido efectivos en la promoción y prevención de hábitos saludables, ni en la disminución de factores de riesgo, o algo tan básico como la difusión del lavado de manos! Nos esta queriendo significar otras cosas:

-Que hemos sido muy egoístas, individualistas y soberbios con la naturaleza, el ser humano y el conocimiento adquirido
-Que utilizamos el saber mas en pos de la destrucción que de la construcción de nuestra civilización
-Que las guerras del siglo XXI, los atentados, las inundaciones, los temblores y terremotos, los incendios de proporciones catastróficas, el calentamiento global, los femicidios, no consiguieron conmover a tanta gente del mundo (gobernantes, políticos, habitantes) en tan poco tiempo.

Los que formamos FSFA estamos convencidos que estamos viviendo momentos bisagra para retomar caminos de solidaridad, de responsabilidad social, de respeto, de cuidado colectivo y de civilización.

FSFA


Anterior
Compromiso de los Colegas Farmacéuticos
Siguiente
Carta enviada a la OMS | Patentes abiertas

Articulos relacionados

Colega Destacado

La labor solidaria que desempeñan cientos de colegas integrantes de...

Taller Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”-Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina

Durante el pasado mes de junio, se llevaron a cabo...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
lunes, 8, Ago
Comienzan a enrolar a mayores de 60 para ensayo de vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio
jueves, 4, Ago
Colega Destacado
miércoles, 27, Jul
Taller Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”-Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina
jueves, 14, Jul
FSF del Mundo
miércoles, 6, Jul
Salud pública versus farmacéuticas – Nota de Acción
miércoles, 6, Jul
Colega destacado

Welcome back,