info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Novartis y MMV entrega 100 millones de tratamientos pediátricos contra la malaria a 39 países donde es endémica -28.02.2012

Inicio Noticias Novartis y MMV entrega 100 millones de tratamientos pediátricos contra la malaria a 39 países donde es endémica -28.02.2012
Noticias

Novartis y MMV entrega 100 millones de tratamientos pediátricos contra la malaria a 39 países donde es endémica -28.02.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
691 Views

Fuente: Europa Press -España

Medicines for Malaria Venture (MMV) ha anunciado este miércoles el envío por parte de Novartis de 100 millones de tratamientos de artemeter en combinación con lumefantrina, registrado como ‘Coartem Dispersable’, un antimalárico desarrollado especialmente para niños con malaria causada por ‘plasmodium falciparump’, a 39 países en los que la malaria es endémica.
‘Coartem Dispersable’, la primera terapia combinada con artemisinina (TCA) para uso pediátrico preseleccionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este fármaco es fruto de la colaboración entre MMV y Novartis para hacer frente a una necesidad no cubierta de medicamentos pediátricos. Frente a la demanda de la comunidad internacional de mejores medicamentos adaptados para uso pediátrico, MMV y Novartis firmaron un acuerdo en 2003 para desarrollar la primera TCA pediátrica. La formulación se lanzó en 2009.
“Llegar a los 100 millones de tratamientos en menos de tres años es la culminación de una colaboración exitosa entre Novartis y MMV,” ha dicho Linus Igwemezie, director de la Iniciativa de Novartis contra la Malaria. En el mismo sentido, se ha manifestado el director ejecutivo, David Reddy, quien lo ha calificado de “hito”.
“Hasta ahora, nunca se habían distribuido 100 millones de tratamientos pediátricos en tan poco tiempo para ayudar a los niños afectados por malaria. Hoy hemos demostrado que las colaboraciones pueden ser satisfactorias no solo para el desarrollo de medicamentos nuevos y de alta calidad contra la malaria sino también para hacerlos llegar a estas poblaciones vulnerables”, ha señalado Reddy.


Anterior
Producción Farmacéutica en Santa Fe -28.02.2012
Siguiente
ANMAT Federal en el sur-28.02.2012

Articulos relacionados

Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño

A fines de 2023, desde Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina...

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso

Welcome back,