info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Curso de Ética y Responsabilidad Social en Salud-15.05.2010

Inicio Noticias Curso de Ética y Responsabilidad Social en Salud-15.05.2010
Noticias

Curso de Ética y Responsabilidad Social en Salud-15.05.2010

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
693 Views

Curso auspiciado por la Cátedra de la UNESCO de la Universidad de Buenos Aires. Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina, representados por los Farm. Andra Paura y Daniel Alvarado, participa el 8 de junio en la Unidad Temática: `Peligros y Riesgos en las Investigaciones`: Ética Responsabilidad Social en Tiempos de `Crisis`

`LA SALUD QUE NOS DUELE`
ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SALUD

Curso auspiciado por la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Buenos Aires
Director: Salvador D. Bergel (Doctor en Derecho)

Coordinadora General: Patricia Sorokin (Magíster en Salud Pública, Magíster en Bioética)

Secretarias Técnicas: Luz M. Pagano (Abogada especialista en Derecho de Familia)
Susana N. Torres (Bioquímica, Candidata al Magíster en Efectividad Clínica y Sanitaria)

CRONOGRAMA Y UNIDADES TEMÁTICAS
Días y hora de realización: Martes de 15 a 18
Lugar: Figueroa Alcorta 2263, piso 3°, Dpto. de Postgrado

04/05: DROGAS HUÉRFANAS, ENFERMEDADES OLVIDADAS Y POBREZA: `REFLEXIONES DESDE EL SUR`

Graciela Bertocchi (Cardióloga de la Sección Chagas, Hospital Eva Perón de San Martín)
Claudio Capuano (Coordinador Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos, Facultad de Medicina-UBA)
Patricia C. Cardoso (Médica de la Unidad de Toxicología del Hospital de Niños `Ricardo Gutiérrez`)
Susana Laucella (Investigadora del CONICET en el Instituto Fatala Chaben-LIECH)
María Luisa Pfeiffer (Investigadora del CONICET y de la UNL; Coordinadora del Portal de la Red UNESCO)
Susana N. Torres (Secretaria Comisión de Medicamentos Antineoplásicos del Comité de ética Central del Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires)

Comentaristas: María Teresa La Valle (Investigadora en ética aplicada especializada en temas ambientales) y Marcela Rebuelto (Profesora Asociada de la Cátedra de Farmacología, Facultad de Ciencias Veterinarias-UBA)

11/05: `CALIDAD DE VIDA, POLÍTICA Y SALUD: DISCURSOS APASIONADOS` SOBRE LA JUSTICIA Y EL ACCESO A NUEVAS TECNOLOGÍAS

Patricia Digilio (Profesora e Investigadora de la UBA y de la Unlu)
Osvaldo Carrera (Presidente del Comité de Bioética del Sanatorio Franchín)
Beatriz Firmenich (Presidenta Comisión Municipal de Bioética de Matanza, Coordinadora Comité de Bioética del INCUCAI y Miembro Comité de ética Central del Ministerio de Salud de la Pcia. de Buenos Aires)
Alicia García Otero (Coordinadora del Comité de Bioética del Hospital Posadas)
Andrea Marazzi (Presidente del Comité de Docencia e Investigación del Instituto Médico Fertilab)
Luz M. Pagano (Titular de la Curaduría Pública Nº 12; Co-autora del libro `Salud mental en el derecho de familia`)

Comentaristas: Carolina Ghioldi (Miembro del Poder Judicial de la Nación) y Demián Goldstein (Psicólogo de Guardia del Hospital Neuropsiquiátrico Braulio Moyano)

18/05: DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA GLOBAL EN LA ACTUAL COYUNTURA MUNDIAL: `BEBES A LA CARTA`, CONSEJO GENÉTICO, TERAPIAS CON CELULAS MADRE Y/O TRATAMIENTOS DE ALTA COMPLEJIDAD

María Elisa Barone (Coordinadora del Comité de ética de la Investigación del INCUCAI)
Salvador Bergel (Titular de la Cátedra UNESCO de Bioética-UBA)
Margarita Bosch (Investigadora del Instituto de Bioética de la UCA)
Graciela Kullock (Secretaria Titular de la Comisión de Bioética del CPACF)
Patricia Kuyumdjian de Williams (Profesora del Instituto de Bioética de la UCA)
Fernanda M. Ledesma (Coordinadora del Comité de ética del Hospital de Pediatría J. P. Garrahan)

Comentaristas: Marta Bigliardi (Miembro del Comité de Bioética de la Sociedad Argentina de Cardiología) y Adriana Fraga (Investigadora en Poliquistosis Renal del Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, Facultad de Medicina-UBA, Coordinadora del Comité de ética de la SAIC)

01/06: DERECHO A LA INTIMIDAD, INFOÉTICA Y JUDICIALIZACIÓN DE LAS DECISIONES PERSONALÍSIMAS

Alejandro Corda (Funcionario Judicial; Integrante de Intercambios Asociación Civil para el estudio y atención de problemas relacionados con las drogas)
Dinah Magnante (Magíster en ética Biomédica, Tesis `Tratamientos proporcionados y desproporcionados en el estado vegetativo persistente`)
Alejandra Mpolás Andreadis (Miembro del Poder Judicial de la Nación)
María Lucrecia Rovaletti (Titular Consulta a cargo de la Cátedra II de Psicología, ética y DDHH de la Facultad de Psicología-UBA; Investigadora Principal del CONICET)
Patricia Urbandt (Coordinadora del Centro Quirúrgico del Hospital Materno-Infantil –HIEMI- de Mar del Plata; Co-autora del libro `Esterilización femenina y derechos reproductivos. Libertad de acción vs. libertad de decisión`)
María Silvia Villaverde (Jueza de Familia; Co-autora del libro `Salud sexual y procreación responsable desde una perspectiva de Derechos Humanos y con enfoque de género`)

Comentaristas: Graciela Blanco (Coordinadora Sección Internación, División Servicio Social-Hospital Muñiz) y Beatriz Kennel (Coordinadora Subcomisión de Investigación del Colegio de Psicólogos de la Prov. de Buenos Aires; Presidente del Capitulo de Epistemología y Metodología de la Investigación-AASM)

08/06: `PELIGROS Y RIESGOS (DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA) EN LAS INVESTIGACIONES`:
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN TIEMPOS DE `CRISIS`

Graciela Andrián (Miembro de la CEPIC del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas)
Daniel Alvarado (Vice-Presidente de Farmacéuticos sin Fronteras) y Andrea Paura (Miembro de Farmacéuticos sin Fronteras)
Valentina Delich (Directora Académica de la Maestría en Propiedad Intelectual de FLACSO)
Víctor Penchaszadeh (Profesor de la Maestría en Salud Pública de la UBA; Asesor de OPS/OMS)
Miryam Pires (Profesora de la UNR; Fogarty International Center/NIH- AIDS International Training and Research Program de Mount Sinai School of Medicine-Argentina: Subsidio # D43 TW001037)
Patricia Sorokin (Directora del UBACYT D020 sobre Derechos Personalísimos y Protección de Información Sensible)

Comentaristas: Sandra Fodor (Coordinadora de la Comisión de Derechos de la Mujer del CPACF) y Christine Melo (Médica especializada en Investigación Clínica con experiencia en estudios de fase I)

Informes e inscripción

Facultad de Derecho-Departamento de Posgrado, de Lunes a Viernes de 9 a 21 horas.
Teléfono: 4809-5606/7/9. Correo electrónico: posgrado@derecho.uba.ar
Vacantes limitadas


Anterior
Comunicado de prensa-01.08.2010
Siguiente
Proyectos – Chacay – Río Negro – Donación de medicamentos-10.05.2010

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,