info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Corrientes: Leishmaniasis: continúa el alerta y retoman el bloqueo en los barrios afectados.El Litoral (Argentina) 30-05-11 -30.05.2011

Inicio Noticias Corrientes: Leishmaniasis: continúa el alerta y retoman el bloqueo en los barrios afectados.El Litoral (Argentina) 30-05-11 -30.05.2011
Noticias

Corrientes: Leishmaniasis: continúa el alerta y retoman el bloqueo en los barrios afectados.El Litoral (Argentina) 30-05-11 -30.05.2011

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
758 Views

El avance del brote de leishmaniasis que afecta a la ciudad desde principios de año, no da tregua a los agentes sanitarios, que a partir de hoy deberán avanzar en el bloqueo del barrio Sur, donde la semana pasada se registraron los últimos dos casos de la enfermedad. En lo que va de 2011, suman 54 los perros infectados y si la tendencia se mantiene, la cifra continuaría elevándose.

Entre las tareas preventivas para la leishmaniasis previstas para la jornada, se cuentan fumigaciones de patios,ordenamiento ambiental, concientización a los vecinos y controles de mascotas. Los trabajos estarán a cargo del personal del Ministerio de Salud Pública, de la Municipalidad de Corrientes y de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional del Nordeste.

El bloqueo que avanzará hoy en el barrio Sur será la segunda etapa de las tareas iniciadas el viernes, día en que se confirmaron 2 casos positivos en perros. Los animales pertenecen a familias que residen en viviendas ubicadas en Mendoza al 2100 y en Rivadavia al 800. El operativo de hoy estará centrado en el bloqueo focal, es decir, en la fumigación de la zona donde vivían los animales y donde se detecte la presencia del vector de la enfermedad, el flebótomo. Otra de las tareas fundamentales será la revisión de animales, que estará a cargo del personal de Veterinaria, a fin de identificar a mascotas que puedan tener síntomas compatibles con la leishmaniasis.


Anterior
La ONU afirma que, por primera vez, se ha alcanzado el grado para romper la trayectoria de la epidemia del SIDA-31.05.2011
Siguiente
Nuevo viaje del equipo de salud a Chacay Huarruca con participación de Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina y Alemania -22.12.2010

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,