info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Fuente: Misiones Online-14.02.2012

Inicio Noticias Fuente: Misiones Online-14.02.2012
Noticias

Fuente: Misiones Online-14.02.2012

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
643 Views

Autoridades de Salud de la Nación y de las provincias del Noroeste Argentino (Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) coincidieron en Puerto Iguazú en la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y promoción de la salud que permitan la eliminación en el país de enfermedades como la lepra, malaria y el Chagas.
En el marco de una nueva reunión del Consejo Regional de Salud del NEA (CORESA) celebrada en el Hotel Amerian, enclavado en el hito Tres Fronteras, se acordó avanzar en la implementación de nuevos ejes de trabajo en forma conjunta entre la Nación y las provincias y otras organizaciones nacionales e internacionales en la lucha contra las mencionadas enfermedades a las que calificaron como “no olvidadas por estar incluidas en la agenda política y social del Gobierno Nacional y las provincias”, buscando una certificación de las mismas libre de transmisión vectorial en el país.
De hecho, durante la jornada de trabajo, el representante de la OPS en la Argentina, Dr. Pier Paolo Baladelli, anunció que nuestro país “este año será declarado libre de malaria” y ratificó la certificación de Misiones “sin transmisión vectorial por el chagas”, como una de las cinco provincias de la Argentina en donde se ha constatado avances muy importante en la erradicación de esta enfermedad.
La primera reunión del año del CORESA contó con la presencia del Secretario de Salud de la Nación, Dr. Gabriel Yedlin, los ministros de Salud de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad; de Formosa, Dr. José Luis Décima, el Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud del Chaco, Dr. Darío Gómez y el Subsecretario de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo. Además participaron los representantes de la OPS, Dres. Pier Paolo Baladelli y Marcia Moreira, el Subsecretario de Salud de Misiones, Dr. Germán Bezus, el Subsecretario de Atención Primaria y Salud Ambiental, doctor Jorge Deschutter; el Director de Proyectos de la Fundación Mundo Sano, Marcelo Abril; el Director del INMeT, Dr. Oscar Daniel Salomón; el responsable del Instituto Nacional de Parasitología “Dr. Mario Fatala Chabén”, Dr. Sergio Sosa Estani y el Director de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Dr. Mario Zaidenberg, entre otros funcionarios.
El Ministro de Salud Pública de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, dio la bienvenida a los presentes y remarcó la importancia de “avanzar en las distintas acciones y estrategias en forma conjunta entre la Nación y las Provincias para fortalecer la política sanitaria nacional”.
Herrera Ahuad destacó el hecho de que “en Argentina se ha tomado a la salud como una prioridad y al tope de la agenda política y social que han permitido en los últimos años un avanza importante en la salud de todos los argentinos”.
En esa dirección, el Viceministro de Salud de la Nación, Dr. Gabriel Yedlin, expresó asimismo que “los cambios que se han producido en la salud han contribuido a modificar los indicadores sanitarios del país, como la mortalidad infantil, la incorporación de nuevas vacunas al Calendario Nacional y en materia de infraestructura e investigación”, por citar algunos logros.
Por su parte el representante de la OPS, Dr. Pier Paolo Valadelli, manifestó que “el hecho de que hoy en Puerto Iguazú se reúnan autoridades de Salud de la Nación y las provincias del NEA es un indicador de que estas enfermedades (malaria, lepra y Chagas) están incluidas en la agenda nacional como prioridades” y en ese sentido afirmó que “como Organización Panamericana de la Salud esta satisfecha por todo lo que se está realizando para la eliminación de estas patologías en Argentina”.
Por otra parte, esta reunión del CORESA NEA coincidió en el primer aniversario de la creación del Instituto Nacional de Medicina Tropical, emplazado en Puerto Iguazú, oportunidad en que su titular, Dr. Oscar Daniel Salomón hizo uno positivo balance de gestión.
Salomón puso de manifiesto que “si bien el INMET es un chico que está en pañales y hay que ayudarlo a andar, en este año de gestión se avanzó mucho en la faz organizativa y equipamiento, como así en el trabajo investigativo de las enfermedades vectoriales en esta región del Mercosur”.


Anterior
Intoxicaciones por medicamentos en la mira -14.02.2012
Siguiente
CEPAL y UNICEF lanzan guía para estimar pobreza infantil en la región-14.02.2012

Articulos relacionados

Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño

A fines de 2023, desde Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina...

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso

Welcome back,