info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

“DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO EL PANORAMA DE LAS FARMACIAS ES MUY CRÍTICO” – Nota de El Provincial

Inicio Destacados “DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO EL PANORAMA DE LAS FARMACIAS ES MUY CRÍTICO” - Nota de El Provincial
Destacados, Notas de interés

“DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO EL PANORAMA DE LAS FARMACIAS ES MUY CRÍTICO” – Nota de El Provincial

10 de octubre de 2023
By fsfargen
1 Comment
1009 Views

Compartimos la nota realizada al presidente de FSFA, Farm. José Julio Daniel Alvarado realizada por Marcelo Muchi y publicada el 18 de septiembre de 2023.

Alvarado al ser consultado sobre el presente del sector farmacéutico dijo que “para la farmacia comunitaria es problemático, no solamente por el poder adquisitivo de la gente que ha bajado muchísimo, sino también porque la farmacia está sosteniendo un sistema de obras sociales que desde el punto de vista financiero está muy mal, tanto de la obra social nacional número uno que es el PAMI, hasta las obras sociales provinciales, pero también las prepagas, ya que todas están desfinanciadas y esto nos hace trabajar de una manera bastante problemática”.

Más adelante al también titular de Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina agregó que “para paliar esta situación por suerte en la Argentina hay leyes que nos permiten trabajar en la sustitución donde la calidad del producto no incide para nada y podemos buscar alternativas para estar al lado de la gente”.

Luego volvió a hablar de la situación financiera del sector, agregando que “desde el punto de vista financiero el panorama es muy crítico, y desde el punto de vista profesional, tanto el estado nacional como los estados provinciales deberían trabajar en un proyecto de gestión serio, donde el uso racional del medicamento, la calidad y la accesibilidad sea el centro de la gestión, cosa que hoy esta bastante dejado de lado, no solamente por el aspecto financiero, sino también por el aspecto de la gestión de quienes conducen las políticas sanitarias del país”.

Además lo consultamos, en el marco de la reciente devaluación y el incremento en general de los precios, de qué manera afectó a la industria que representa Alvarado, y este expresó que “el precio del medicamento en la Argentina a partir de la época del menemismo se liberó, por lo cual quien fija los precios es la industria farmacéutica, es libre”, para luego agregar que “en los últimos años el precio del medicamento a sido menor a la inflación. En los últimos 30 dias hemos tenido un incremento promedio del 28 al 30 por ciento debido a la devaluación”.

Finalmente analizamos con nuestro entrevistado si el incremento del dólar provoca faltante de medicamentos o inconvenientes para obtener insumos provenientes del exterior y nos dijo Daniel Alvarado que “sobre este tema la Argentina es bastante especial en el mundo, ya que es uno de los tres países donde la industria nacional en unidades es más importante que una multinacional, de cualquier manera, en general hay algunos faltantes, pero son mínimos. Hoy no hay problema que pase por ese lado, si lo hay en los insumos y en los accesorios, y en la tecnología médica, y por supuesto las clínicas tienen problemas muy serios con el tema aparatología, y en el caso de las farmacias desde hace 30 a 60 días se empezaron a notar algunos faltantes”.

Link a la nota de El provincial

Link a entrevista en YouTube


Anterior
Colega destacada – María Ángeles Mora
Siguiente
Medicamentos y Tecnologías Sanitarias – OPS

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,