info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Jornada de FSFA en la Universidad Católica de Cuyo

Inicio Destacados Jornada de FSFA en la Universidad Católica de Cuyo
Destacados, Noticias

Jornada de FSFA en la Universidad Católica de Cuyo

15 de octubre de 2024
By fsfargen
4 Comments
466 Views

El pasado 15 de octubre a las 18:00 hs, se llevó a cabo una enriquecedora charla en el Aula Magna Monseñor Manfredi de la Universidad Católica de Cuyo. La actividad se desarrolló de manera mixta, permitiendo la participación tanto presencial como virtual, para garantizar que más personas pudieran sumarse desde diferentes lugares.

La jornada contó con la destacada participación de los farmacéuticos Juan Carlos Cassino y Nancy Radicich, quienes compartieron con el público la misión, visión y filosofía de FSFA, destacando el compromiso de la organización con la promoción de la salud pública y el acceso equitativo a medicamentos en las comunidades más vulnerables.

Durante la charla, se abordaron temas fundamentales sobre los inicios de FSFA, sus valores y el impacto que han logrado a lo largo de los años. Además, se presentaron los proyectos activos de la ONG, que incluyen iniciativas de capacitación para farmacéuticos solidarios, distribución de medicamentos y asistencia técnica en distintas regiones del país. Los expositores hicieron hincapié en la importancia de la colaboración con instituciones educativas y otros actores del sector salud para seguir fortaleciendo estos programas y llegar a más personas que lo necesiten.

Al finalizar la charla, se invitó a los participantes a describir la jornada con una sola palabra, y las respuestas fueron claras: Motivación, compromiso, presencia, comunitario, interesante. Esto refleja el impacto positivo y el valor de las actividades organizadas por FSFA para fortalecer la red de cooperación y solidaridad en el ámbito de la salud.

Esta actividad fue una excelente oportunidad para dar a conocer el trabajo de FSFA, reafirmando su compromiso con la formación de farmacéuticos solidarios y el desarrollo de proyectos comunitarios que mejoren la calidad de vida de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.

¡Gracias a todos los que participaron y ayudaron a hacer de este evento un éxito!


Anterior
Proyecto Botiquines: El Compromiso de los Farmacéuticos en Fortín Guañacos, Neuquén
Siguiente
Proyecto “La Nación”, Chaco

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,