info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

TRES ISLETAS – CONTACTO CON ESTA COMUNIDAD.

Inicio Destacados TRES ISLETAS - CONTACTO CON ESTA COMUNIDAD.
Destacados

TRES ISLETAS – CONTACTO CON ESTA COMUNIDAD.

27 de junio de 2019
By fsfargen
0 Comment
1031 Views

Representando a FSFA, los Farmacéuticos Jorge Robledo y Fabián Moyano emprendieron la Misión a Tres Isletas, Prov. de Chaco.

La primera parada se realizó en Roque Sáenz Peña, para encontrarse con el Profesor Nestor Dudik y la Profesora Patricia Yordanovich de la UNCAUS (Universidad Nacional De Chaco Austral) y así organizar la actividad asistencial en Tres Isletas (a 75 Km) que esa misma tarde se llevó a cabo junto a 25 estudiantes

Comenzaron a las 15 hs en el predio religioso del Centro Comunitario Jesús Maria, recibidos por la Hermana Maria Alcira Reynoso. El equipo del proyecto se conforma por la Farmacéutica Claudia Vergara, la Asistente Social Nancy Gallardo, la enfermera Noelia Raquel Piwowarczukn, el Director Médico del Hospital Dr Francisco Araujo, los Profesores de la UNCAUS y nuestros referentes de FSFA, quienes explicaron el proyecto de asistencia a pacientes crónicos carecientes que padezcan diabetes e hipertensión.

Los alumnos supervisados por el equipo profesional, se distribuyeron en las diferentes salas del lugar y realizaron un relevamiento de información de salud tomándoles la presión y midiendo glucosa en sangre, completando las fichas protocolares de trabajo de FSFA.

Para completar la información necesaria que permite el ingreso de los pacientes al proyecto, la asistente social se encuentra realizando el relevamiento socio económico, para determinar el poder adquisitivo de los presentes y corroborar el grado de vulnerabilidad.

Buscamos de esta manera encuadrar este proyecto de asistencia dentro del marco que rige nuestra actividad: “pacientes crónicos, sin medios para acceder a la medicación.”


Anterior
Guía para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Siguiente
WHO Model List of Essential Medicines (2019)

Articulos relacionados

Farmacéutica destacada - Graciela Angiolini

En esta entrega del ciclo de entrevistas a colegas comprometidos...

Columna de opinión

Link al Informe de Daniel Ricchone: MEDICAMENTOS: Primer semestre 2025...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini
sábado, 9, Ago
Reporte anual 2024 de la FIP
miércoles, 6, Ago
Reconocimiento constitucional al rol profesional: Intervención de Fabián García, referente de FSFA, en la Convención Reformista de Santa Fe
viernes, 18, Jul
Columna de opinión
viernes, 11, Jul
FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara

Welcome back,