info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Tos – 01.12.2010

Inicio Noticias Tos - 01.12.2010
Noticias

Tos – 01.12.2010

14 de agosto de 2017
By admin
1 Comment
955 Views

¿Qué es la tos?

La tos es un mecanismo de defensa que nuestro organismo utiliza para mantener limpias la garganta y vías respiratorias, expulsando cuerpos extraños y mucosidades, permitiendo así una respiración normal.
Puede ser AGUDA (generalmente comienza de manera repentina y no dura más de dos o tres semanas) o CRONICA (dura más de dos o tres semanas). Una tos crónica puede ser causada por: asma, alergias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), reflujo gastroesofágico, enfermedades de la garganta (como el crup en niños), el hábito de fumar o el consumo de algunos medicamentos. También pueden considerarse:

TOS SECA o NO PRODUCTIVA: No produce expectoración (no se elimina moco, flema o esputo)
TOS SECA FALSA: Existe mucosidad pero no se puede expectorar o eliminar.
TOS HÚMEDA O PRODUCTIVA: Existe mucosidad que se expectora.

¿Cómo mejorarla?

Con agua: bebiéndola (al menos dos litros por día), inhalándola (con vahos de vapor de agua hirviendo con sal, o con hojas de eucaliptos, o bien nebulizaciones con solución fisiológica) o humidificando el ambiente.
Manteniendo una buena higiene nasal.
Suspendiendo el cigarrillo, si es fumador.
Golpeando en la espalda suavemente a la altura de los pulmones de abajo hacia arriba (ayuda a expectorar, especialmente a los bebes y ancianos).

¡Atención!

No es conveniente la automedicación ni aún los medicamentos de venta libre.
Niños menores de 2 años y personas asmáticas no deben utilizar antitusígenos.
Las personas alérgicas deben tener precaución con medicamentos que contengan polen jalea real o miel.
Los diabéticos deben evitar jarabes que contengan azúcar.
Los Hipertensos, las embarazadas y las madres lactando deben consultar a su medico antes de usar un antitusígeno.
Y recuerde: por ser un mecanismo de defensa no siempre es bueno cortar la tos totalmente.
Ante cualquier duda consulte con el médico o farmacéutico.


Anterior
Piojos – 01.12.2010
Siguiente
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN ALERTA EPIDEMIOLOGICO DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA -25.03.2015

Articulos relacionados

Proyecto Andalgalá, Catamarca

FSFA concretó una nueva intervención humanitaria en la localidad de...

Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”

Los días 5 y 6 de septiembre se llevaron a...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
viernes, 26, Sep
Día Mundial del Farmacéutico
jueves, 25, Sep
Día mundial del Farmacéutico
viernes, 19, Sep
Proyecto Andalgalá, Catamarca
domingo, 14, Sep
Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”
viernes, 5, Sep
Declaración de Copenhague sobre Resistencia Antimicrobiana: Una llamada global liderada por farmacéuticos
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini

Welcome back,