info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO, REALIDAD, PRESENTE Y FUTURO.-21.05.2014

Inicio Noticias MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO, REALIDAD, PRESENTE Y FUTURO.-21.05.2014
Noticias

MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO, REALIDAD, PRESENTE Y FUTURO.-21.05.2014

14 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
838 Views

Estuvo invitado e integrando el panel el Presidente de FSFA, Daniel Alvarado.
Lo abordado por nuestro representante se centró especialmente en poner en conocimiento la realidad del mercado farmacéutico internacional, latinoamericano y argentino.
Entre varios temas, afirmó que la venta en el año 2017 en el mercado mundial será de 1.200billones de dólares, aumentando promedio por año no menos de 50.000 millones de dólares.
También hizo notar que los países centrales tendrán un aumento entre el 1-2% y los países Farmacoemergentes su crecimiento anual sería del 11-14%.
La Argentina, dentro de este último grupo, que en este momento se encuentra en el ranking mundial por encima del puesto 20, llegará en 3 a 4 años al puesto14. Por supuesto que en este grupo quién encabeza dicho crecimiento es China.
En el mercado de los países desarrollados la venta de medicamentos ha estado bajando, siendo el mercado de biólogicos el que en valores ha ido subiendo, duplicando al de los medicamentos tradicionales.
Todavía no es importante pero ya se nota la aparición de los llamados biosimilares, siendo los EEUU el motor del crecimiento.
Luego desarrolló un diagnostico sobre nuestro país, tocando entre otro ítems, el Poder de Compra, Demografía, Acceso a la salud, Propiedad Intelectual, Marcos Regulatorios, Productos y Canales.
Finalmente destacó que sin la participación de todos los actores y una regulación moderna acorde a los momentos que se viven, se corre un serio riesgo, y es que sea el mercado (por ausencia de un estado que regule), quién decida que se usa y a qué precio.
Propuso un Seguro Nacional Universal de Medicamentos de Alto Costo ( o para enfermedades catastróficas), como así también la creación de una Agencia Nacional de evaluación de tecnología.
La jornada finalizó con el compromiso de los presentes para que antes de Noviembre se realice un nuevo encuentro y en el cual nuestra organización estará presente respetando en todo momento las bases de que en toda política de medicamentos es central la accesibilidad y el uso racional de medicamentos.


Anterior
ESPACIO SANITARIO-05.06.2014
Siguiente
FARMACÉUTICOS SIN FRONTERAS DE ARGENTINA-19.05.2014

Articulos relacionados

Farmacéutica destacada - Graciela Angiolini

En esta entrega del ciclo de entrevistas a colegas comprometidos...

Reconocimiento constitucional al rol profesional: Intervención de Fabián García, referente de FSFA, en la Convención Reformista de Santa Fe

En el marco de la Convención Reformista de la Provincia...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini
sábado, 9, Ago
Reporte anual 2024 de la FIP
miércoles, 6, Ago
Reconocimiento constitucional al rol profesional: Intervención de Fabián García, referente de FSFA, en la Convención Reformista de Santa Fe
viernes, 18, Jul
Columna de opinión
viernes, 11, Jul
FSFA en la Universidad Nacional de Misiones: una charla federal sobre acceso al medicamento y compromiso profesional
miércoles, 2, Jul
Colega destacada – Claudia Vergara

Welcome back,