info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

MANIFESTAMOS NUESTRO RECHAZO AL DECRETO 1024/2024

Inicio Destacados MANIFESTAMOS NUESTRO RECHAZO AL DECRETO 1024/2024
Destacados, Noticias

MANIFESTAMOS NUESTRO RECHAZO AL DECRETO 1024/2024

6 de diciembre de 2024
By fsfargen
1 Comment
1228 Views

Desde Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina, expresamos nuestro profundo rechazo al Decreto 1024/2024, que habilita la exposición de medicamentos de venta libre al público en góndolas de las farmacias y otros comercios, eliminando la necesaria intermediación del profesional farmacéutico.

Queremos enfatizar que “de venta libre” no equivale a “inocuo”. Los medicamentos, incluso aquellos que no requieren receta, son productos que pueden presentar riesgos si no se utilizan de manera adecuada. Por ello, consideramos que el acceso al medicamento debe ir acompañado de información clara y responsable, garantizando su correcto uso a través de la intervención de un profesional de la salud capacitado.

Desde nuestros inicios en FSFA, hemos trabajado no solo para facilitar el acceso al medicamento, sino también para promover la capacitación en el uso racional de los mismos. Creemos firmemente que la salud y la seguridad de las personas dependen de un enfoque responsable y profesional en la dispensación de medicamentos. Seguimos comunicando esta idea con firmeza, y numerosas entidades, como la Universidad de Buenos Aires, se han sumado a nuestro rechazo. Contamos con una relación directa con esta casa de estudios, y celebramos que, en una decisión institucional, el Consejo Directivo haya emitido una resolución alineada con los mismos principios. Pueden acceder a la resolución a través de este enlace.

En FSFA, entendemos y defendemos incansablemente el acceso al medicamento como un derecho fundamental, pero este derecho debe ejercerse en condiciones que prioricen la salud pública. Este decreto no mejora el acceso, sino que lo precariza, despojándolo de la supervisión farmacéutica que protege a la comunidad.

Reiteramos nuestro compromiso con la salud pública y la defensa de la profesión farmacéutica, instando a las autoridades a reconsiderar esta medida que pone en riesgo el bienestar de la población.

Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina


Anterior
Jornada de Formación de Farmacéuticos Solidarios en la UNSL
Siguiente
FSFA CELEBRA LA DECLARACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA SOBRE EL DECRETO 1024/2024

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,