info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Leishmaniasis – 01.10.2010

Inicio Noticias Leishmaniasis - 01.10.2010
Noticias

Leishmaniasis – 01.10.2010

14 de agosto de 2017
By admin
1 Comment
713 Views

Ninguna especie de Leishmaniasis genera inmunidad y pueden presentarse formas subclínicas o asintomáticas.
La O.M.S, para las especies de Leishmaniasis y situación de transmisión en nuestro país, recomienda como única medida de vigilancia y control: el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de los casos confirmados.
El Programa Nacional de Leishmaniasis desaconseja acciones contra el vector, hasta tanto se obtengan insecticidas con resultados efectivos comprobables según ensayos experimentales con diseños controlados. Se aconseja la eutanasia humanitaria de los perros en los que se haya comprobado que son sero positivos respecto de L.V.
La detección precoz de pacientes sospechosos es de gran importancia porque:

Facilita el diagnóstico
Es mejor la respuesta terapéutica cuando el paciente se trata precozmente.
Se disminuye la posibilidad de complicaciones mucosas tiempo después.
El diagnóstico definitivo se hace demostrando la presencia del parásito en el examen directo
(frotis), o en estudios histopatológicos (biopsia), o en cultivo a partir de material de la lesión.
Todo caso de úlcera sospechosa o típica debe derivarse al sistema de salud local para el notificarse del diagnóstico y eventual tratamiento. También debe notificarse al equipo de vigilancia local. Y a la Dirección de Vigilancia Epidemiológica, por tratarse de una patología de denuncia obligatoria.

Definición clínica de caso
Leishmaniasis Cutánea: El cuadro se caracteriza por una lesión granulomatosa única
y excepcionalmente múltiple, que si no se produce sobreinfección bacteriana, cura espontáneamente sin otra secuela que una pequeña cicatriz. Existe una forma difusa de esta enfermedad que no cura espontáneamente y que tiende a las recaídas después del tratamiento.
Leishmaniasis Cutáneo-mucosa El cuadro se caracteriza por la aparición de lesiones
que pueden conducir a una destrucción extendida y desfigurante de las mucosas de la nariz, boca o garganta (leishmaniasis faríngea)
Leishmaniasis Visceral Este cuadro se caracteriza por un comienzo insidioso, manifestándose con fiebre, malestar general, anorexia, y pérdida de peso. Más tarde aparece una marcada esplenomegalia generalmente blanda e indolora, hepatomegalia moderada, adenopatías en regiones inguinal y cervical, anemia y trombocitopenia.

Clasificación de casos
Caso sospechoso: Enfermedad compatible con la definición clínica de caso de Leishmaniasis visceral, cutánea, o cutánea-mucosa.
Caso probable Enfermedad compatible con la definición clínica de caso de Leishmaniasis
Visceral, Cutánea o Cutánea-Mucosa y con serología positiva a Leishmania.
Caso confirmado Enfermedad compatible con la definición clínica de caso de Leishmaniasis visceral, cutánea-mucosa o cutánea, con visualización del parásito.


Anterior
Información para la población
Siguiente
Dengue – 01.12.2010

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,