info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

I Jornada Andino Internacional de Farmacéuticos sin Fronteras II Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia (CAEF) I Congreso Sudamericano de Estudiantes de Farmacia-30.09.2014

Inicio Noticias I Jornada Andino Internacional de Farmacéuticos sin Fronteras II Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia (CAEF) I Congreso Sudamericano de Estudiantes de Farmacia-30.09.2014
Noticias

I Jornada Andino Internacional de Farmacéuticos sin Fronteras II Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia (CAEF) I Congreso Sudamericano de Estudiantes de Farmacia-30.09.2014

13 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
783 Views

Expediente 5984D-2014 Declarar de interés por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el “I Congreso Sudamericano de Estudiantes de Farmacia” y el “2 Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia (C.A.E.F)” que se realizará los días 9,10,11 del mes de octubre de 2014 en la ciudad de San Juan, Argentina, organizado por Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina, Confederación Farmacéutica Argentina, Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de San Juan y la Asociaicón Argentina de Estudiantes de Farmacia.

I Jornada Andino Internacional de Farmacéuticos sin Fronteras
II Congreso Argentino de Estudiantes de Farmacia (CAEF)
I Congreso Sudamericano de Estudiantes de Farmacia

“Los servicios Farmacéuticos en la ayuda humanitaria y cooperación
para el desarrollo”
“La acción del Farmacéutico en catástrofes naturales, conflictos bélicos y zonas carenciadas”

Ciudad de San Juan los días 9,10 y 11 de octubre de 2014

PROGRAMA
JUEVES 9 DE OCTUBRE

MAÑANA

PRE- CONGRESO
Casa de España. Rivadavia 32- Este
08.30 – 09.30 Crónicas de Haití post terremoto
Dr. Jorge Robledo

Hambruna en Somalia
Dra. Natalia Aimetta

09.30 – 11.00 Taller Accesibilidad y Uso Racional del
Medicamento (AEFRA y FSFA)
Coordinadores: Dr. Daniel Alvarado. Dr. Mauricio Muraca.
Sr. Jorge Schlöttke

11.15 – 12.45 Taller Trastorno por Estrés Post-traumático
Dr. Enrique Capella
Dra. Judith Portela

CONGRESO
Centro de Convenciones Intendente Guillermo Barrena Guzmán. Las
Heras y 25 de Mayo.

Acreditación: de 10.00 – 13.00 hs

10.00 – 18.00
Visita al Museo de la Memoria Urbana. Av. España y
Mitre. Entrada Libre para asistentes acreditados
Visita INPRESS

TARDE

13.00 – 14.00 Acto de Apertura a cargo de las Instituciones Organizadoras

14.00 – 15.00 “La situación actual de los Pueblos Originarios en la Provincia de
San Juan: una deuda histórica que se agudiza”

Profesora Dra. Rosa del Valle Ferrer.
Profesora Dra. Olga Raquel Rodríguez.

15.00 – 16.30 “Plan de Salud desde la visión del Farmacéutico”:

Dra.Carolina Pilatti. (INAMe-ANMAT)
Dr. Daniel Alvarado. (FSFde Argentina)
Dr. Mauricio Muraca (FSF de Argentina)
Coordinador: Dr. Juan Carlos Crovetto

16.30 – 17.00 Break

17.00 – 18.00 “El porque del Farmacéutico en la Ayuda Humanitaria”:

Dra. Carina Vetye. FSF de Alemania.

18.00 -18.30 “Marco teórico y actores de la Ayuda Humanitaria”:

Dra. Andrea Paura. FSF de Argentina.

18.30 – 19.15 Cuidado y Manejo alternativo de heridas en casos de
Catástrofe”:

QF Maité Rodríguez Díaz FSF de Chile.

19.15 – 20.00 “Prevención Sísmica”:

Mg. Ing. Silvia Graciela Moreno (INPRESS).

VIERNES 10 DE OCTUBRE

10.00 – 18.00
Visita al Museo de la Memoria Urbana. Av. España y
Mitre. Entrada Libre para asistentes acreditados
Visita INPRESS

MAÑANA- TARDE

09.00 – 10.30 “Proyecto Esfera”:

Dra. Carina Vetye. FSF de Alemania.

10.30 – 11.00 Break

11.00 – 12.00 “Botiquín Médico Interinstitucional de Emergencia” (OMS)

Dra. Carina Vetye. FSF de Alemania.

12.00 – 14.00 Simposio de Estudiantes. Lunch

12.30 Lunch

14.00 – 14.40 “Acción en Catástrofe y en Situaciones de Crisis Sanitaria”:

QF Ana Loreto Zamora Aguilar.FSF de Chile.

14.40 – 16.30 “Experiencia en terreno de los Farmacéuticos de las Fuerzas
Armadas de Argentina”:

Mayor Mila Gutierrez (FAA).
Coronel Farm. Pablo Edmundo Hautcoeur (EA).
Capitán de Fragata Liliana Rusel (AA).
Mayor Juan Carlos Cremaschini (FAA)

16.30 – 17.00 Break

17.00 – 18.30 “Uso del Botiquín Taller”:

Dra. Carina Vetye. FSF de Alemania.

Dra. Andrea Claudia Paura. FSF de Argentina.

18.30 – 19.00 “Errores en las Donaciones”:

Dra. Nancy Radicich FSF de Argentina.

19.00 – 19.15 Break

19.15 – 20.15 “Selección y Gestión de Medicamentos en la ayuda Humanitaria
y la Emergencia”:

Dra. Carina Vetye. FSF de Alemania.

20.15 – 21.15 Funcionamiento de la farmacia oficinal en Canadá
Dr. Pablo Tiscornia Canadá

SABADO 11 DE OCTUBRE

10.00 – 18.00
Visita al Museo de la Memoria Urbana. Av. España y
Mitre. Entrada Libre para asistentes acreditados

MAÑANA

09.00 – 09.30 “Aspectos Interculturales. Motivación para el trabajo solidario”.

Dra. Carina Vetye. FSF de Alemania.

09.30 – 10.00 “ASOPROVIDA: La Cooperación: Clave para el desarrollo humano
Sustentable”:

Lic. José M. Ponce.

10.00 – 10.15 Break

10.15 – 12.15 “Experiencias Prácticas”:

Dr. Eloy Baigorri. FSF de Argentina.
Dr. Mauricio Muraca. FSF de Argentina.
Dr. Pablo Tiscornia. Canadá.
Coordinador: Dr. Mauricio Barceló

12.15 – 13.00 “El Farmacéutico en la Cooperación para el Desarrollo”:

Dra. Carina Vetye. FSF de Alemania.

13.00 Acto de cierre y Conclusiones a cargo de Autoridades del:

Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de San Juan.
Confederación Farmacéutica Argentina.
Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina.
Asociación Estudiantes de Farmacia de la República Argentina.

Los certificados de asistencia estarán disponibles on line desde la página www.fsfargentina.org.ar

Inscripciones e Informes:
Colegio de Farmacéuticos de San Juan
www.colfasanjuan.com.ar
info@colfasanjuan.com.ar
Lic. Hernán Chavez info@colfasanjuan.com.ar
Sr. Jorge Luján jorgelujan@colfasanjuan.com.ar
0264 4215119/ 4214134
Brasil 365 Oeste. San Juan

Cuenta bancaria para abonar inscripciones:
BANCO MACRO – SUCURSAL: 410
COLEGIO FARMACEUTICO DE SAN JUAN
NRO. CTA CTE: 3 – 410 – 09410 11111 – 3
CBU: 2850 410-4 30094 10 11111 3-1

Valor inscripción:
Profesionales: $ 500 hasta 29/8- $ 700 hasta 30/9
Estudiantes: $ 200 hasta 29/8 – $ 300 hasta 30/9
Cena congreso: $ 400 hasta 30/9

Operador de turismo local:
www.yafardestinos.com.ar
ventas2@yafardestinos.com.a
Tel: 0264 – 4 20 4052 / 4 27 53 58
Av. Rioja 428 Sur. San Juan


Anterior
Declaración pública del XIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva.-15.12.2014
Siguiente
UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES-11.06.2014

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,