Día mundial del Farmacéutico
Hoy, 25 de Septiembre de 2025, festejamos el día mundial del Farmacéutico, en conmemoración de la fundación de la FIP (Dederación Internacional de Farmacia).
A este día se lo puede ver desde dos ángulos, uno de ellos sería desde el día conmemorativo, donde estallan las redes y todos los colegas nos deseamos lo mejor, y otra mirada que nos plantea infinidad de cuestiones si miramos al futuro de nuestra profesión.
¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?, algunas de las preguntas que cabe hacernos en este día donde la sociedad nos visualiza particularmente.
¿Estamos haciendo lo necesario para que nuestra actividad se proyecte hacia el futuro con expectativas de crecimiento individual y colectivo?, ¿Podemos afirmar hoy que nuestro colectivo ocupa el lugar para el cual nos preparamos en la universidad?, ¿Somos referencia cuando se involucran medicamento en diversos ámbitos?, ¿Qué tan cerca estamos diariamente de los que son nuestra principal razón de ser? (Nuestros pacientes).
Muchas preguntas, quizás demasiadas para un día de festivo, pero preguntas inevitables si queremos realmente imponer nuestra profesión en un sistema que intenta despojarnos de nuestras incumbencias.
Con respecto a esto último, las incumbencias están, no se han eliminado, somos nosotros mismos los que, agobiados por el modelo de farmacia que trata de imponernos el sistema sanitario dejamos lentamente de lado nuestro objetivo profesional y nos desviamos hacia un mundo de papeles y normas administrativas que opacan nuestra actividad.
Debemos animarnos, cada uno desde nuestro lugar (oficina de farmacia, universidad, laboratorio, hospital) a imponer, de a poco, como se pueda, nuestra bandera principal que es la cercanía con los pacientes, la dedicación específica a nuestra querida y rica profesión, sin dudas hay un gran desafío por delante, hay muchos molinos de viento por enfrentar, muchas piedras y dificultades en el camino, que solo podrán ser sorteadas con nuestros objetivos claros y mucho mucho empeño y profesionalismo.
Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina se caracteriza por estar cerca de los más olvidados, haciendo lo que se pueda con lo que se tenga, trabajando en equipo, poniendo nuestros conocimientos al servicio de la comunidad, creo que en esos principios se esconde la esencia de lo que hoy se festeja, tomemoslo como ejemplo para comenzar a desandar este duro camino que nos exige la sociedad en la que nos desenvolvemos.
¡Felíz día colegas! ¡A celebrar nuestra hermosa profesión!
Juan Carlos Cassino, farmacéutico comunitario, Viamonte, Córdoba. Miembro de FSFA
