info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Comienzan a enrolar a mayores de 60 para ensayo de vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio

Inicio Notas de interés Comienzan a enrolar a mayores de 60 para ensayo de vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio
Notas de interés

Comienzan a enrolar a mayores de 60 para ensayo de vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio

8 de agosto de 2022
By fsfargen
0 Comment
792 Views

El Hospital Militar Central comenzó hoy el enrolamiento masivo de personas mayores de 60 años para el ensayo clínico de fase 2/3 que busca evaluar la eficacia y seguridad de una nueva vacuna desarrollada con tecnología ARN mensajero contra el Virus Sincicial Respiratorio, el principal causante de las bronquiolitis en población pediátrica y cuadros respiratorios graves en la población adulta mayor.

“Se trata de un estudio doble ciego, lo que significa que ni la persona que la recibe ni el centro de salud que la aplica sabe si le está dando o recibiendo la vacuna o placebo; controlado con placebo 1:1, es decir que la mitad recibe vacuna y la otra mitad, placebo, que evalúa la eficacia y seguridad de una vacuna contra al VSR (Virus Sincicial Respiratorio) en mayores de 60 años”, señaló a Télam el médico e investigador Gonzalo Pérez Marc.

En Argentina, además del Hospital Militar participan otros tres centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires y uno de La Plata y se apunta a probar la vacuna en 6 mil voluntarios y voluntarias; del estudio total participan 250 centros de todo el mundo y se espera hacer el ensayo con más de 34 mil personas.

“Lo que comenzamos hoy es el enrolamiento a gran escala, ya veníamos trabajando en el ensayo con poquitos voluntarios”, aclaró Pérez Marc, Jefe de Investigación y Docencia del Departamento Materno-Infantil del Hospital Militar y uno de los líderes del estudio.

Y continuó: “El desarrollo de una vacuna trivalente contra Covid, influenza y sincicial seguramente va a ser la consecuencia de todos estos estudios que se están haciendo, pero hay que ir paso a paso”.

En este sentido, el investigador explicó que “hay vacunas ARN mensajero contra Covid; estamos probando una vacuna de ARN contra influenza y ahora estamos probando una contra el sincicial respiratorio que son los tres principales virus que más daño causan todos los inviernos; la conclusión lógica de eso es que si estas vacunas prueban ser eficaces y seguras el paso siguiente será combinarlas en búsqueda de esa vacuna trivalente, pero no hay ya un laboratorio que esté diseñando esta vacuna”.

Pérez Marc recordó que en la actualidad no hay ninguna vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio, el cual afecta cada invierno principalmente a lactantes y personas mayores, sobre toda aquellas que tiene enfermedad respiratoria o cardíaca pre-existente.

Es el tercer virus más común luego de la gripe y la Covid en adultos mayores. Se contagia mediante tos y estornudos; se caracteriza por causar infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias de quienes lo contraen.

Es, además, la primera causa de internación hospitalaria en menores de un año mientras que, en adultos mayores, representa la tercera causa de infecciones respiratorias de origen viral después de la gripe, y la primera en los que recibieron vacuna antigripal.

Para participar del ensayo se puede escribir a www.vacuna60.com.

Nota de: https://www.telam.com.ar/notas/202208/601042-ensayo-vacuna-virus-sincicial-respiratorio.html


Anterior
Colega Destacado
Siguiente
¿Cómo se formó FSF de …?

Articulos relacionados

Columna de opinión de salud - Acceso al agua

Jimmy Donaldson, nombre de pila del influencer y youtuber 'Mr...

Colega destacada - Claudia Alonso

Claudia Alonso es farmacéutica egresada de la Universidad de Buenos...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,