info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Colega destacada – María Ángeles Mora

Inicio Destacados Colega destacada - María Ángeles Mora
Destacados, Noticias

Colega destacada – María Ángeles Mora

5 de octubre de 2023
By fsfargen
1 Comment
1230 Views

Hace tiempo venimos compartiendo el accionar de distintos colegas pertenecientes a nuestra institución, con el objetivo de hacer conocer la acción solidaria que desarrollan muchos farmacéuticos  desde distintos lugares del país y a partir de distintos ámbitos, estamos convencidos que trabajar por las personas y comunidades marginadas, aportando nuestros conocimientos y nuestra acción solidaria, redundará sin dudas en un mundo un poquito mejor.

Hoy entrevistamos a la colega María Ángeles Mora, Farmacéutica egresada de la Universidad de Buenos Aires, y si bien siempre ejerció en farmacia hospitalaria, posee una larga trayectoria en ese ámbito, lo que sin duda le aporta una mirada global de nuestra profesión y sus alcances.En este sentido, María Angeles nos comenta: “Siempre me dediqué a farmacia hospitalaria: Hospital Materno infantil de San Isidro, Hospital Central de San Isidro, Hospital de Clínicas, Hospital Británico, Hospital Piñero y actualmente me encuentro trabajando en el Hospital Garrahan y Hospital Santa Lucía, es este último soy jefa de esterilización por concurso”.

Nuestra colega  cree que: “La profesión farmacéutica es esencial en la sociedad, ya que abarca una amplia gama de roles y responsabilidades relacionados con la salud y el bienestar de las personas. En el contexto del hospital, nuestra labor es sumar calidad a todos los procesos asistenciales”.

María Ángeles considera que: “El futuro de la profesión farmacéutica es muy prometedor. Con los avances en la tecnología y la medicina, los farmacéuticos están en una posición única para desempeñar un papel aún más destacado en el sistema de atención médica. Se espera que haya un mayor enfoque en la farmacogenómica, la terapia génica y la medicina personalizada, lo que requerirá que los farmacéuticos adquieran habilidades especializadas en estas áreas.”

Al participar desde hace años en nuestra Institución y consultada sobre qué nos puede decir de la misma, nuestra entrevistada nos comenta: “F.S.F.A. es una organización farmacéutica con la que estoy familiarizada desde el año 2016. Esta organización se dedica a proporcionar acceso a medicamentos en áreas desfavorecidas, así como a la educación sobre medicamentos y la promoción de la salud en comunidades marginadas. Su acción es definitivamente necesaria para abordar desafíos globales de salud y garantizar que todos tengan acceso equitativo a los medicamentos. Al llegar a F.S.F.A. me encontré con un grupo humano y profesional de excelencia, que trabaja con pasión por los que menos tienen. Por ese entonces me encontraba integrando AMTENA, un equipo de trabajo multidisciplinario comprometidos con la asistencia médica de los pueblos originarios de Santa Victoria Este y distintos parajes de la provincia de Salta”.

Para concluir, creemos valioso, preguntar a María Ángeles qué mensaje le gustaría dejar a sus colegas, principalmente a los más jóvenes, a lo que responde: “A mis colegas farmacéuticos, especialmente a los más jóvenes, les transmitiría lo siguiente: Mantengan un compromiso constante con la actualización de sus conocimientos y habilidades, estén abiertos a la evolución constante en la profesión. La medicina y la tecnología están en constante cambio, y como farmacéuticos, debemos mantenernos actualizados para brindar la mejor atención a los pacientes. Además, traten de desarrollar habilidades de comunicación sólidas; saber escuchar y brindar información clara es crucial para establecer relaciones de confianza con los pacientes y otros profesionales de la salud. No subestimen la importancia de su papel en el sistema de atención médica; cada decisión que tomen tiene un impacto directo en la salud y el bienestar de las personas. Finalmente, recuerden mantener su pasión por ayudar a los demás y nunca subestimar el valor de su trabajo en la mejora de la calidad de vida de las personas.”

Como con otros colegas que entrevistamos, nos quedamos plenos de esperanzas con respecto a nuestro futuro profesional, y nos sentimos felices al contar en nuestras filas con personas de la talla de nuestra entrevistada.


Anterior
FSFA Internacional
Siguiente
“DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO EL PANORAMA DE LAS FARMACIAS ES MUY CRÍTICO” – Nota de El Provincial

Articulos relacionados

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Día mundial de la salud

”Comienzos saludables, futuros esperanzadores” Bajo este lema, la OMS, lanza...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso
miércoles, 5, Mar
Entrega de botiquines en escuelas de Santiago del Estero

Welcome back,