info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Alerta de ANMAT sobre Medicamentos Falsificados y su Impacto 

Inicio Destacados Alerta de ANMAT sobre Medicamentos Falsificados y su Impacto 
Destacados, Noticias

Alerta de ANMAT sobre Medicamentos Falsificados y su Impacto 

13 de agosto de 2024
By fsfargen
4 Comments
920 Views

La reciente alerta emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) (CIRCULAR N°: 19/2024 ) sobre unidades falsificadas de “Átomo Desinflamante Clásico” plantea una grave preocupación.

El laboratorio IMVI notificó a ANMAT sobre la detección de unidades falsificadas de este producto, que fueron adquiridas a través de una plataforma de comercio online. Tras la verificación realizada por el Departamento de Control de Mercado, se confirmaron las diferencias significativas entre las unidades legítimas y las falsificadas. La unidad falsificada pertenece al lote 20316, producido por un establecimiento no autorizado, lo cual pone en riesgo la salud de quienes lo consumen.

Desde Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina, nos unimos al llamado de ANMAT y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) para alertar sobre los riesgos que esta situación representa, especialmente en comunidades rurales y aisladas, donde el acceso a medicamentos es limitado y donde la falsificación puede tener consecuencias aún más graves.

La reciente flexibilización de las regulaciones sanitarias a nivel nacional ha permitido que medicamentos sean comercializados sin el debido control sanitario, favoreciendo la proliferación de productos adulterados y falsificados. Esto no solo compromete la integridad del sistema de salud, sino que expone a las poblaciones más vulnerables a peligros innecesarios.

Es crucial que todos los medicamentos sean gestionados y dispensados exclusivamente por profesionales farmacéuticos, quienes garantizan que los productos entregados son seguros y eficaces. Desde FSFA, reiteramos nuestro compromiso con la seguridad sanitaria y la protección de las comunidades aisladas. Invitamos a todos los profesionales de la salud, farmacias y distribuidoras a mantenerse vigilantes, segregando cualquier unidad sospechosa y reportando de inmediato cualquier irregularidad a las autoridades correspondientes.


Anterior
Informe de situación actual
Siguiente
Panorama inquietante en el sector de la salud – Análisis de informe de la COFA

Articulos relacionados

Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño

A fines de 2023, desde Farmacéuticos Sin Fronteras de Argentina...

Colega destacada - Andrea Paura

Andrea Paura es bioquímica y farmacéutica, egresada de la Facultad...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Seguinos en instagram
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 22, May
Botiquines con destino: escuelas rurales del monte chaqueño
jueves, 10, Abr
Colega destacada – Andrea Paura
lunes, 7, Abr
Día mundial de la salud
jueves, 20, Mar
Columna de opinión de salud – Acceso al agua
viernes, 14, Mar
FSFA en acción ante la emergencia en Bahía Blanca
martes, 11, Mar
Colega destacada – Claudia Alonso

Welcome back,