info@fsfa.org.ar
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • off canvas
    • Inicio
    • Nuestras Causas
    • Cómo participar
    • Colaboradores
    • Notas de interés
    • Quienes somos
    • Contacto
    • Doná
info@fsfa.org.ar
Instagram Facebook
Farmacéuticos Sin Fronteras Argentina
  • Inicio
  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Notas
    • Novedades
    • Notas de interés
  • Quienes somos
  • Contactános
  • Doná

Emergencia en Haití-16.01.2010

Inicio Noticias Emergencia en Haití-16.01.2010
Noticias

Emergencia en Haití-16.01.2010

15 de agosto de 2017
By admin
0 Comment
1031 Views

DONACIONES ADECUADAS DE MEDICAMENTOS

Farmacéuticos sin Fronteras de Argentina hace un llamamiento a todo el sector farmacéutico argentino para que se cumplan los principios básicos de donaciones adecuadas de medicamentos y productos sanitarios siguiendo las normas internacionales que propone la Organización Mundial de la Salud y las principales agencias y organizaciones humanitarias internacionales.

Las recomendaciones de la OMS en materia de donaciones de medicamentos como ayuda humanitaria son:
Los donativos de medicamentos deben responder a las solicitudes expresas del receptor de acuerdo a la morbilidad del país.
Los medicamentos donados deben figurar en la lista de esenciales del país o en su ausencia en la de la OMS.
La presentación, concentración y forma farmacéutica deben ser análogas a las usadas habitualmente en el país receptor.
Deben cumplir las mismas normas de calidad que tienen en el país donante y las regulaciones de importación y exportación.
Los donativos no deben contener medicamentos que hayan sido previamente facilitados a pacientes y luego devueltos ni muestras gratuitas
Es importante destacar que por más que los medicamentos sean donados con la mejor de las intenciones, y reúnan las condiciones de calidad, si no han sido solicitados pueden crear un problema de almacenamiento, conservación y logística de distribución, dado que no tienen una aplicación práctica inmediata. Los donativos en dinero son los más efectivos por la flexibilidad que aportan y por la eficiencia de su gestión, permitiendo optar a compras (en la medida de lo posible localmente o lo más cerca posible) de envases de mayor capacidad, a menor precio, de los productos que se requieran en cada fase de la post emergencia.

FSFA recuerda que deben evitarse a toda costa las recolecciones de medicamentos de procedencia doméstica, por la complicación que conllevan en su gestión, el bajo aprovechamiento de los productos resultantes y que originan importantes gastos de almacenamiento y destrucción en destino.

Las donaciones de la industria deben hacerse a organizaciones sanitarias capaces de gestionar de forma adecuada estos productos.


Anterior
FSF de Argentina y de Alemania firman convenio-05.11.2009
Siguiente
Droguería Meta dona remeras a FSFA

Articulos relacionados

Proyecto Andalgalá, Catamarca

FSFA concretó una nueva intervención humanitaria en la localidad de...

Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”

Los días 5 y 6 de septiembre se llevaron a...

Categorías

  • Destacados
  • Notas de interés
  • Noticias
Seguinos:

El accionar de los referentes FSFA, además del compromiso con la institución, consiste en detectar necesidades y problemáticas de su provincia para generar futuros proyectos, sumar a otros colegas a la iniciativa y ayudar a otras provincias en caso de ser necesario.

Contactanos

  • Email: info@fsfa.org.ar

Menú:

  • Nuestras Causas
  • Formá parte
  • Colaboradores
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Doná
Copyright ©2021 Farmacéuticos sin Fronteras Argentina. Todos los derechos reservados.
SearchPostsLogin
viernes, 26, Sep
Día Mundial del Farmacéutico
jueves, 25, Sep
Día mundial del Farmacéutico
viernes, 19, Sep
Proyecto Andalgalá, Catamarca
domingo, 14, Sep
Jornadas Farmacéuticas Chaqueñas – “Resiliencia Farmacéutica ante los Desafíos Futuros”
viernes, 5, Sep
Declaración de Copenhague sobre Resistencia Antimicrobiana: Una llamada global liderada por farmacéuticos
domingo, 24, Ago
Farmacéutica destacada – Graciela Angiolini

Welcome back,